Vigésimo Octavo Aniversario de la Declaración de Independencia del Estado Palestino
Categoría: Embajadas

.20161110_201915

El Embajador de Palestina en Chile S.E. Imad Jada’a

20161110_201729

Por Cristián Szott

Luego de 28 años en que  el Presidente Arafat proclamara la independencia del Estado Palestino. En Chile el embajador Imad Jada’a, celebra en el Club Palestino junto a varios centenares de conciudadanos y descendientes del Hebrón en Chile,  están presentes sus colegas diplomáticos y  acompañantes también autoridades eclesiásticas, del poder ejecutivo, el poder legislativo, y el poder judicial,  y numerosos invitados lideres de opinión en el país y que fueron convocados a este acto solemne.

El Embajador Jada’a, pronunció un conciliador discurso, luego  que el Orfeón de Carabineros de Chile, interpretara  los himnos patrios de Chile y Palestina, en un caluroso atardecer en la comuna de Las Condes, en Santiago.

En la antesala, se erigió una exposición de pinturas de la colectividad  con  artistas invitados, la  impactante muestra de gran valor artístico y plástico,  donde se plasma la creatividad y  no solo  como motivo de las divergencias en Gaza,  sino el despertar en todas las áreas de una sociedad que reclama el derecho a vivir en paz y desarrollarse como nación libre, soberana  y competente. Palabras que el Embajador Jada’a recalcó en su discurso.

El diplomático hizo un resumen de las actividades anuales que realizó su representación en Chile, y de los logros alcanzados en el intercambio relaciones internacionales, del alcance de objetivos sociales, culturales, comerciales, académicos, y de la llegada de autoridades palestinas a Chile, y el envío profesionales de la salud, el desarrollo inmobiliario y de protección del medio ambiente.

A continuación, podrán apreciar el tenor de sus palabras y el positivo impacto que generó entre los invitados y las redes sociales y de prensa.

RND

Discurso del Embajador Imad Jada’a

Honorables Autoridades del Gobierno de Chile

Honorables senadores y diputados chilenos

Sus eminencias autoridades religiosas

Estimados colegas embajadores

Distinguido cuerpo consular y diplomático

Señores representantes de las Fuerzas Armadas y de Orden

Señoras y señores diputados del Consejo Nacional Palestino

Estimados presidentes y representantes de las entidades chileno palestinas y árabes

Señoras y Señores

Nuestro pueblo, el pueblo de Palestina, tiene una histórica tradición de paz, tolerancia y buena vecindad. Nuestra patria Palestina, es la tierra donde las tres religiones monoteístas convivieron en paz y armonía. De sus ciudades debería surgir la luz de la paz. Sin embargo, en pleno siglo 21, el pueblo palestino es el único pueblo que vive bajo una brutal ocupación, único pueblo cuyos legítimos derechos nacionales inalienables han sido y siguen siendo violados sistemáticamente enfrentándose a la política del apartheid y la limpieza étnica ante la pasividad internacional.

La grave situación en Oriente Medio, tanto en lo humano y en todos los aspectos, la destrucción de la infraestructura de muchos países de la región, ha desviado la atención de la comunidad internacional y de los medios de información sobre cuál es la causa fundamental de los pueblos árabes y de los hombres libres del mundo, y en especial para nosotros de cuál es la causa noble del pueblo Palestino.

La división del mundo árabe, la creación de grupos terroristas de dudoso origen, armados y financiados por potencias regionales e internacionales, nos hace retroceder a un siglo atrás cuando en plena Primera Guerra mundial se produjeron hechos similares. Las grandes potencias de aquella época dejaron ver claramente sus intenciones colonialistas imperialistas a través de dos fatídicos documentos: el primero de ellos de 1916 conocido como el Acuerdo Sykes Picot, que repartía el Medio Oriente en zonas de influencia anglo francesas que convertía el mundo árabe en colonias, y el segundo es el tristemente célebre Declaración o Promesa Balfour en el que el ministro de asuntos exteriores de Gran Bretaña se comprometía a la creación de un hogar nacional para los judíos en Palestina.

Una potencia extranjera dispone de un territorio que no le pertenecía para entregarlo a colonos extranjeros que no tenían ni tienen nexo alguno con Palestina.

Este es el verdadero origen del actual conflicto, que algunos pretenden presentar como un conflicto histórico religioso desinformando y alterando la historia y la realidad para confundir a la opinión pública internacional.

La comunidad y los organismos internacionales deben rectificar el alevoso crimen contra el pueblo Palestino y apoyar la campaña internacional para obligar a Gran Bretaña a pedir disculpas y compensar por ese crimen cometido. De una vez por todas el mundo debe apoyar las legítimas demandas palestinas y su lucha por la autodeterminación, el retorno de los refugiados el establecimiento de su Estado independiente y soberano con su capital Jerusalén.

Señoras y señores

La actual situación de los países árabes y la muy lamentable división inter palestina debe terminar porque no hace más que beneficiar a los enemigos de nuestra soberanía nacional y nuestros anhelos de independencia y libertad. No hace más que justificar y perpetuar la ocupación israelí y su nefasta política de apartheid, sus muros de segregación, confiscación de tierras y propiedades palestinas en provecho de sus afanes expansionistas. Enaltecemos la firmeza de más de seis mil prisioneros políticos palestinos secuestrados en las cárceles israelíes. Denunciamos las recientes condenas de entre 11 a 12 años de cárcel a 3 niños palestinos de 14 – 12 – y 15 años de edad, lo que constituye una flagrante violación de los Derechos Internacionales del Niño y una clara vulneración del Derecho Internacional.

La paz en Palestina es posible solo si la fuerza ocupante Israel, cumple con los acuerdos firmados entre las partes, con las resoluciones emanadas de los organismos internacionales, con la Declaración de Derechos Humanos y los convenios relativos a la protección de los civiles en tiempos de guerra. Para ello es urgente la retirada de las fuerzas de ocupación de todos los territorios árabes ocupados, poniendo fin a la única y última ocupación colonialista del siglo 21.

Por los hechos anteriormente mencionados visualizamos una situación oscura, pero también debemos reconocer que en nuestro camino de lucha vemos destellos de luz y alegría, y eso fue para nosotros el 2016, un año Palestino destacado en Chile.

Saludamos la creación de la mesa central que agrupa a todas nuestras organizaciones y la estrecha coordinación con la embajda, hecho que ha obtenido importantes logros como el contacto y trabajo conjunto con el comité interparlamentario de amistad chileno palestino. El triunfo histórico en las universidades y otras instancias por la aplicación del Boicot a Israel; las numerosas y constructiva visitas a Chile de delegaciones y altos personeros palestinos y la de delegaciones chilenas a Palestina. Tuvimos el honor de tener entre nosotros a la Profesora Palestina Hanan Hroub, elegida como la maestra global 2016, realizando varias charlas y siendo recibida por su Excelencia La Presidenta Señora Michelle Bachelet Jeria y la ministra de Educación Señora Adriana Delpiano.

Destacamos la visita de Ministro de Deportes y Juventud de Palestina, Señor Jibril Rjoub coronada con mucho éxito al reunirse con altas autoridades de Gobierno y del deporte, en especial sus reuniones con el Excelentísimo Ministro de Relaciones Exteriores Señor Heraldo Muñoz, con la ministra del Deporte Señora Natalia Riffo y con el Presidente de la asociación Nacional de Futbol de Chile, Señor Arturo Salah. Además de asistir al estadio para presenciar el triunfo de Palestino.

Recientemente durante el mes de octubre, gracias a una iniciativa de la Alcaldesa de Belén, Señora Vera Baboun, se realizó en la ciudad santa el Congreso de la Diáspora, con una masiva concurrencia de nuestra comunidad palestina de Chile.

Durante el tradicional Maklube Fraterno organizado por la Fundación Palestina Belén 2000 contamos con la honorable visita de un hombre destacado por su patriotismo, un nacionalista palestino, el Obispo de Jerusalén Atallah Hanna, incansable y valiente defensor de nuestros derechos inalienables y enemigo del sectarismo, del racismo y de todo fanatismo religioso, que durante su visita a Chile realizó numerosas charlas y visitó a altas autoridades religiosas, de Gobierno y del ámbito académico.

Gracias al esfuerzo de la comunidad y de la embajada varios diputados chilenos, de todos los partidos políticos, encabezados por el Presidente de la Honorable Cámara de diputados de Chile, Señor Osvaldo Andrade, acompañados por periodistas de diversos medios y por miembros de nuestra comunidad, realizaron una visita a Palestina, quienes vivieron y observaron con sus propios ojos y el corazón, la grave situación que enfrenta el pueblo palestino bajo la ocupación.

Nuestros eternos agradecimientos a todos los médicos chilenos que han estado viajando permanentemente a Palestina para prestar sus valiosos servicios en beneficio de nuestro pueblo que tanto necesita de la solidaridad de todos.

Por un convenio entre la Universidad Bolivariana y las universidades de Jerusalén y Belén, con el patrocinio de nuestra embajada, viajó a Palestina una profesora chilena para enseñar el idioma español a alumnos palestinos en cursos intensivos de una año, para posteriormente, los estudiantes sean becados en las universidades chilenas, en una política de intercambio académico e intercultural que esperamos se incremente en el futuro inmediato.

Destacamos la masiva participación de decenas de pintores chilenos en el Encuentro de Pintura Palestina Libre 2016, cuyas obras reflejan el entendimiento de nuestra situación y es una muestra de solidaridad y apoyo del pueblo chileno a nuestra causa justa. Agradecemos a todos y cada uno ellos. Ustedes señoras y señores pueden apreciar su trabajo artístico en los salones de este club.

Queridos amigos

Como no mencionar los importantes e históricos triunfos de nuestro querido Club Deportivo Palestino en la Copa Sudamericana dejando en el camino a clubes de talla internacional. Felicitamos a su directiva, cuerpo técnico y jugadores por las alegrías que nos han brindado en estos años, campaña que ha sido seguida por nuestro pueblo en Palestina convirtiendo al Club en la segunda Selección Nacional de Palestina.

Todo lo anterior es una clara demostración de las excelentes relaciones de amistad e intercambio entre Palestina y Chile reafirman los históricos y férreos lazos entre ambos pueblos.

El Estado de Chile ha mantenido una permanente política y liderazgo en defensa de los derechos humanos en los foros internacionales y es nuestro deseo que siga haciéndolo en defensa de los derechos y aspiraciones del pueblo palestino para el logro de su libertad y soberanía. Instamos a los gobiernos de todos los países a apoyarnos porque estar con la causa del pueblo palestino no es un asunto político ni mucho menos religioso. Estar con la causa del pueblo palestino es estar con la justicia.

Señoras y señores

Nuestra Declaración de Independencia anunciada por el Presidente Mártir Yasser Arafat, aquél 15 de noviembre de 1988 dice: “El Estado de Palestina será para los palestinos donde quiera estén, para que en él desarrollen su identidad nacional, gocen sus plenos derechos; su dignidad humana; sus creencias religiosas y políticas, sobre la base de lealtad a su milenario patrimonio cultural de respeto, tolerancia y coexistencia religiosa, social y política”.

Para que ello sea una realidad, instamos a la comunidad internacional, a los organismos del sistema de la Organización de las Naciones Unidas a asumir su responsabilidad para brindarle la protección inmediata al pueblo palestino frente a la intransigencia y la arrogancia de Israel porque ningún Estado debería estar por encima de la legalidad internacional.

Señoras y Señores

En nombre de los ancianos, los niños, las madres y los padres Palestinos, apelamos a vuestra conciencia sobre la urgente necesidad de contar con todo el apoyo, para que el pueblo Palestino sea igual como todos los pueblos del mundo que viven en sus patrias y no solamente lleven su patria en el corazón.

Mi gratitud especial al Cuerpo de Carabineros de Chile por su disposición y colaboración que nos distingue con su presencia.

Queremos agradecer al Club Palestino, a su presidente y directorio por todas las facilidades entregadas para el éxito de nuestro encuentro.

Nuestra gratitud a la Señora Rosa Silvia Sarkis y su equipo.

Saludamos y agradecemos la colaboración de todas nuestras hermanas palestinas, saludando en ellas la valiente lucha de nuestras mujeres.

Mis agradecimientos a mis compañeros en la embajada por los esfuerzos realizados durante este año.

Pido un aplauso para Anita y Ammar, por su trabajo para la decoración del salón que nos traslada y nos hace sentir el aroma y la calidez de nuestra hermosa Madre Patria.

Nuestro poeta nacional Mahmoud Darwish dice: …Y ESCRIBIRÉ UNA FRASE MÁS DULCE QUE LA MIEL Y QUE LOS BESOS: QUE PALESTINA ERA Y SIGUE SIENDO…

Muchas gracias

Deja un comentario