Vigésimo Noveno Aniversario de la Declaración de Independencia del Estado de Palestina.
Categoría: Embajadas, Noticias

.

S.E. Embajador de Palestina en Chile, Sr. Imad Nabil Jada’a.

Discurso del Embajador Nabil:

Mi anhelo y esperanza para este año era comenzar mis palabras hablándoles de un Estado palestino independiente y soberano con Jerusalén como su capital, Estado en el que, por fin, el pueblo palestino pueda ejercer sus derechos nacionales viviendo en paz y seguridad.

Estuvimos atentos a que la comunidad internacional implementara la Resolución 2334 del Consejo de Seguridad, de diciembre de 2016, en la que reafirma la obligación de Israel, la Potencia ocupante, de cumplir sus obligaciones y responsabilidades jurídicas en virtud del Cuarto Convenio De Ginebra. Que al mismo tiempo condena todas las medidas que tienen por objeto alterar la composición demográfica, el carácter y el estatuto del Territorio Palestino ocupado.

A hoy, Israel sigue violando todas las resoluciones relativas al conflicto y ha continuado con su obcecada política en la construcción y expansión de colonias, el traslado de colonos a territorio palestino, la confiscación de tierras y propiedades, la demolición de viviendas, el desplazamiento de civiles y las agresiones de los colonos armados y protegidos por las tropas de ocupación israelíes.

Especial gravedad revisten los constantes ataques contra los lugares santos y contra los creyentes, tanto cristianos como musulmanes, particularmente contra la Mezquita Al Aksa en Jerusalén.

No nos podemos olvidar del control que ejerce Israel sobre los recursos hídricos y el intolerable muro de segregación racial que ha tragado miles de hectáreas de tierras palestinas dividiendo ciudades y separando familias.

En alusión a los anteriores hechos el Presidente del Estado de Palestina, Señor Mahmoud Abbas, en su intervención ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, en septiembre recién pasado, llamó a la comunidad internacional a poner rápido término a la ocupación israelí; instó al logro de la solución de Dos Estados y pidió al organismo internacional que trabaje para poner fin al apartheid en Palestina.

La situación en la Franja de Gaza tiene dimensiones catastróficas. Israel la ha convertido en un campo de concentración donde dos millones de palestinos viven en condiciones infrahumanas, siendo los niños, las mujeres y los ancianos las principales víctimas del brutal bloqueo por tierra, mar y aire impuesto por la ocupación sionista.

Este año se cumple el Centenario de la Declaración Balfour. En 1917 el Gobierno británico, que nada poseía entregó Palestina a quien no tenía derecho. El Gobierno y el pueblo británico deben pedir disculpas públicas al pueblo palestino y corregir su error.

Son también 69 años del comienzo de Al Nákba, la Catástrofe de 1948, 50 años de la guerra de junio de 1967 y la ocupación de nuestra capital, Jerusalén. Acontecimientos que han generado masivas manifestaciones de apoyo y solidaridad en los cuatro rincones del mundo con nuestra causa justa.

Después de grandes esfuerzos y negociaciones bajo el auspicio de la hermana República Árabe de Egipto, hemos logrado sanar las heridas de la división interna. Anunciamos con orgullo y profunda alegría el término del dolor que produjo el conflicto de diez años entre Al Fatah y Hamás.

Sin embargo, y pesar de todo lo anterior, la lucha del pueblo palestino no ha cesado. Hemos alcanzado victorias diplomáticas a nivel internacional, ingresando como miembros en los organismos del sistema de las Naciones Unidas y obteniendo resoluciones de apoyo a nuestra causa.

Agradecemos la gran mayoría de votos obtenidos para ser admitidos como miembro pleno en la organización de Policía Internacional, INTERPOL.

Chile ha sido testigo de estos logros al recibir visitas de varias delegaciones palestinas. Cobra especial significado la visita del Vice Canciller de Palestina, Señor Taysir Jaradat, en mayo de este año asistiendo a la reunión de la Comisión Mixta.

Destaca la visita del Ministro del Exterior y Expatriados de Palestina, Doctor Riad Malki, recibido por Su Excelencia la Presidenta, Señora Michelle Bachelet Jeria; por el Excelentísimo Ministro de Relaciones Exteriores, Señor Heraldo Muñoz; por el Presidente del Honorable Senado, Señor Andrés Zaldívar y por altas autoridades del país.

Así mismo el Ministro, Doctor Malki presidió en Santiago, en los salones del Club Palestino, el Congreso de los embajadores palestinos acreditados ante los gobiernos de América Latina, y sostuvo reuniones con académicos chilenos de origen palestino y con la comunidad.

Hemos recibido todas las facilidades para hacer posible el éxito de numerosas actividades que benefician las relaciones entre Chile y Palestina, por ello, manifestamos nuestra gratitud a Su Excelencia, Señora Michelle Bachelet Jeria, Presidenta de Chile; Al Excelentísimo Ministro de Relaciones Exteriores, Señor Heraldo Muñoz y a los funcionarios de la cancillería por su apoyo en los foros internacionales y por el cálido recibimiento a nuestras delegaciones.

Damos las gracias a los honorables senadores y diputados de la República, por su disposición y apoyo a los derechos nacionales del pueblo palestino, en especial al grupo de amistad chileno palestino del parlamento.

Nuestros saludos y agradecimientos a los artistas, pintores, actores, escritores poetas, académicos y estudiantes. Gracias por su solidaridad.

Este año fue un año palestino de excelencia en Chile. Saludamos el encuentro de los representantes de las comunidades palestinas en América Latina celebrado en enero pasado.

Nuestras felicitaciones y aplausos al Club Palestino en la persona de su Presidente Maurice Khamis; a la presidenta de la Federación Palestina de Chile, Señora Nadia Garib y a todo el equipo que trabajó para alcanzar el gran éxito de Taqalid, un encuentro pleno de tradiciones, fraternidad y palestinidad, con la presencia destacada en Chile de los alcaldes de las ciudades palestinas de Belén, Beit Jala y Beit Sahur, firmando convenios de hermanamiento y cooperación con ciudades chilenas, reafirmando así aún más los estrechos lazos de unión entre nuestros pueblos.

Saludamos y felicitamos a la Fundación Palestina Belén 2000 por la excelente organización de la noche del Maklube Fraterno llevado a cabo hace pocos días. Manifestamos nuestro orgullo por sus excelentes resultados que permiten a más de 170 niños y jóvenes palestinos, estudiar y desarrollarse como el resto de los jóvenes del mundo entre otros proyectos. Ejemplos como el de Belén 2000, deben multiplicarse. Manifestamos nuestros agradecimientos a presidente de la institución, Señor José Said y su honorable directorio.

Nos enorgullece la presencia de una oficina de representación del Banco de Palestina en Chile, clara manifestación de los anhelos del pueblo palestino de lograr desarrollo y progreso.

Nuestros agradecimientos al Club Palestino por su disposición a colaborar siempre con la embajada. Gracias hermanos Maurice Khamis y honorable directorio.

El rol de la mujer palestina en Chile ha sido fundamental. Siempre han aportado con las actividades de la embajada y han entregado su generoso aporte a las necesidades de nuestro pueblo, en especial a nuestros niños. Manifestamos nuestra admiración a todas las instituciones femeninas y religiosas y hoy no es la excepción, en unos momentos podremos disfrutar de la gastronomía árabe palestina hecha con sus manos pero sobre todo con su corazón. Una muestra más que nuestras raíces son profundas y se siguen manifestando a través de los años.

Nuestra gratitud al gran amigo Mario Agliati por su siempre generosa y desinteresada colaboración para con nuestras actividades.

Permítanme terminar recordando las palabras de aquella niña palestina cuando dijo: “piensan que pueden matarnos y enterrarnos, pero no saben que somos semillas que dentro de nuestra tierra bendecida volvemos a nacer”.

Viva Chile Viva Palestina

Muchas gracias

 

Orfeón de Carabineros interpreta los Himno Nacional de Chile y Palestina.

.

.

.

.

.

.

.

Fotografías, cortesía de Embajada de Palestina y Embajadores y Embajadoras asistentes.

 

 

 

 

Deja un comentario