Indonesia y la Innovación Tecnológica. Valor agregado a los recursos naturales del país.
Categoría:

 

 Entrevista al Excmo. Señor Aloysius Lele Madja

                   Embajador de Indonesia en Chile.

 

RND: La misión de Indonesia en Chile ¿cumple con sus expectativas de desarrollo diplomático?

 

R: La misión de la Embajada de la República de Indonesia en el extranjero incluso en Chile es mantener la relación mutuamente beneficiosa con los países amigos por el interés del desarrollo nacional de los respectivos países.

 

Claro que yo estoy muy contento de ser el Embajador de la Republica de Indonesia en Chile porque es el tope de mi carrera como diplomático.

 

RND ¿Qué compromisos adquirió usted frente al Presidente Susilo Bambang Yudhoyono (SBY) al aceptar esta representación?

 

R: Como he explicado antes, el Presidente SBY explico a todos los Embajadores de la Republica de Indonesia en el extranjero que para mejorar la relación y colaboración entre la Republica de Indonesia y Chile en todos los aspectos, incluidos los asuntos del comercio y la cultura debe hacerse de maneras innovadoras, efectivas, y profesionales.

 

RND ¿Considera usted que, dada la distancia que separa a ambas naciones, sea factible incrementar la balanza de intercambio comercial?

 

R: La enorme distancia, la verdad no es un obstáculo para incrementar el volumen de la balanza de intercambio comercial entre ambos países. Con el desarrollo de la tecnología, comunicaciones y transportes, que ya son muy modernos y avanzados en esta época, el mundo ahora es tan pequeño como una aldea global. Lo que es falta, desde mi perspectiva es la información sobre las oportunidades y potenciales de cada país y la voluntad para actuar hacerlos realidad.

 

RND ¿Cuáles son las ofertas que usted presenta en su portafolio para cimentar estas relaciones bilaterales?

 

R: Lo que podríamos y deberíamos hacer por medio de la Embajada de la Republica de Indonesia es llenar el vacío de información entre ambos países haciendo refuerzos para convencer a los actores de negocios sobre el potencial y las oportunidades que existen. Y esos pueden ser mediante la organización de intercambio de visitas en las ferias comerciales y el turismo, seminarios, etc… También es importante difundir las noticias o informaciones para que conozcan entre ellos como miembros o grupos de una comunidad, por medio de la cultura, la lengua, la música, y los bailes.

 

El gobierno de la Republica de Indonesia cada año ofrece un programa para aprender las culturas, el lenguaje y las artesanías de Indonesia durante 1 año o seis meses. También para los periodistas, el gobierno de la Republica de Indonesia organiza un paquete de viajes de familiarización. Ahora, la Embajada de la Republica de Indonesia en Santiago ofrece un curso de Indonesio gratuito, los viernes de 16:00-17:00 horas en la oficina esta Embajada, Avda. Nueva Costanera 3318, Vitacura.

 

RND: Siendo Indonesia un país azotado por las inclemencias de la naturaleza, puede continuar ofreciendo sus atractivos turísticos?

 

R: No hay ningún país del mundo que este 100% libre de catástrofes. Es lamentable que en Indonesia, que consiste en más de 17 mil islas, las catástrofes ocurren en algunas zonas, que no todo el país. Es una suerte que hasta ahora los destinos turísticos especialmente Bali no han sido azotados por las inclemencias de la naturaleza. Aunque ocurren catástrofes, normalmente dentro de relativamente poco tiempo se recuperan.

 

RND: A pesar de su numerosa población, Indonesia es proclive a aceptar la inmigración?  ¿Qué restricciones rigen al respecto?

 

R: Básicamente, Indonesia no acepta inmigrantes o refugiados/asilados. Lo que es frecuente es que Indonesia se ha utilizado como país de tránsito para las personas que vienen de Oriente Medio y África para ir a Australia. Pero muchas de las personas se casan con los indonesios durante el periodo del proceso de selección o de retorno por el organismo de la ONU que se encarga de los refugiados, UNCHR.

 

 

RND ¿Cómo definiría usted a Indonesia para captar el interés del ciudadano chileno por conocerla?

 

R: Para atraer el interés de los ciudadanos chilenos, para que conozcan y amen a Indonesia, la presentamos como un país simpático que ama por la paz, pluralista-democrática, que le gusta hacer amigos, amar las artes musicales y los bailes, las artesanías y tiene un paladar exigente, hace muchos amigos (millones de amigos cero enemigos) por medio de la diplomacia total, diplomacia en todos los aspectos, por todos los componentes de la sociedad de Indonesia, diplomacia que no solo opera por los diplomáticos, sino también por los académicos, empresarios, humanistas, deportistas, etc… 

 

RND: ¿Cuáles son las inversiones que requiere puntualmente Indonesia de capitales y expertos chilenos?

 

R: Indonesia necesita inversión en casi todos los sectores, desde la agricultura, silvicultura incluso reforestación, pesca, infraestructura, autopista, puerto, minorista, energía, hasta en los sectores de alta tecnología y comunicación. Con un total de 240 millones de habitantes, los hombres de negocios de minorista Carrefour de Francia, Sogo de Japón, Matahari de Indonesia, etc … tal como hace Jumbo – Falabella en Perú, Argentina, Brasil, etc

 

RND ¿Cuáles son las inversiones que usted prevé podrían realizar en Chile, los inversionistas Indonesios?

 

R: Indonesia tal vez puede invertir en el sector de la comida seca (fideos), propiedad, contratistas y energía.

 

RND ¿La visita de parlamentarios Indonesios a Chile, cual es la agenda?

 

R: Primero es claro es para fomentar la relación entre los miembros de los parlamentarios internacional y APEC. También hay probabilidades para hablar de las oportunidades de los trabajos. Todos son temas relacionados de los legislativos o empujar sinérgicamente en cada gobiernos hacer tratados que son mutualmente beneficiosos en el sector del comercio, turismo, educación y cultural.

 

RND ¿Cada mes de Octubre, su país prepara la Expo Indonesia, cual es el perfil de esa Feria, quienes pueden concurrir, quienes generarán la convocatoria?

 

R: La Feria de Indonesia en Octubre es una feria internacional que los hombres de negocios de todo del mundo desde hace 25 años. Al principio solo era la feria del comercio pero en esta carta ya está extendido. 

 

RND: Indonesia se ha caracterizado en las ultimas 3 décadas por su Industria Aeronáutica con licencias Europeas, en especial de los aviones CASA españoles ¿se estima abrir nuevamente estas fábricas, se transformarán en proveedores de aviones para el Asia y pacifico?

 

R: La fábrica de Dirgantara de Indonesia en realidad hasta este momento todavía está activo pero después de la crisis monetaria ha causado muchas y al final comprado por las empresas de los EEUU, Alemania, Francia, Brasil, Cina  Malaysia.

 

Actualmente la fábrica de Dirgantara de Indonesia ha suministrado los pedidos componentes del avión para Airbus y gradualmente empieza a vender los productos como helicópteros y aviones de patrulla del mar a varios países como Corea del Sur, y también del gobierno de Indonesia. La fábrica de Dirgantara de Indonesia también tiene un plan para lanzar aviones comerciales en el medio rango para el transporte inter islas en Indonesia.

Deja un comentario