La Embajada de la Argentina en Chile: Encuentro Sudamericano de Grupos de Solidaridad con Malvinas Argentinas .
Categoría: Embajadas, Noticias

 

IMG_0080

 

 

El 12 de mayo de 2015 tuvo lugar en la ciudad de Santiago, República de Chile, el Encuentro Sudamericano de los Grupos de Solidaridad con Malvinas Argentinas, que contó con las participación de los representantes de los Grupos constituidos en el Estado Plurinacional de Bolivia, la República de Brasil, la República de Chile, la República de Colombia, la República del Ecuador, la República de Guyana, la República de Paraguay, la República de Perú, la República de Uruguay y la República Bolivariana de Venezuela.

 

La apertura del encuentro contó con la presencia del Vicecanciller de Chile, Emb. Edgardo Riveros, el Embajador argentino en Chile, Dr. Ginés González García; el Secretario de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas, Emb. Daniel Filmus, el Director de la Academia Diplomática “Andrés Bello”, Emb. Juan Somavía y el Coordinador del Grupo Chileno de Solidaridad con Malvinas Argentinas, Emb. Eduardo Rodríguez Guarachi, quienes coincidieron en la importancia del trabajo que vienen realizando estos Grupos de Solidaridad con Malvinas Argentinas precisamente porque se trata de grupos de ciudadanos que pueden informar y difundir sus ideas en la opinión pública.

 

DSC_6197

 

En el marco de tal encuentro, y en representación de los aludidos Grupos de Solidaridad creados en sus respectivas naciones, los participantes, manifestaron que el tema de la soberanía Agentina sobre las islas Malvinas constituye una cuestión de interés sudamericano.

DSC_6267

 

Reafirmaron el interés de la población sudamericana en que los Gobiernos de la República Argentina y el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte reanuden las negociaciones a fin de encontrar –a la mayor brevedad posible- una solución pacífica y definitiva a la disputa de soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur, y sus espacios marítimos circundantes, de conformidad con las resoluciones y declaraciones pertinentes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y de la Organización de Estados Americanos (OEA).

En tal sentido, destacan la permanente actitud constructiva y disposición del Gobierno argentino para alcanzar, por la vía de las negociaciones, una solución definitiva a esta anacrónica situación colonial en suelo americano.

 

IMG_0125

 

Destacaron que la política de sus respectivos Estados, de firme respaldo a la posición Argentina en la Cuestión Malvinas, refleja el sentir de la sociedad civil y organizaciones y movimientos sociales sudamericanos.

En este contexto, y en relación con las acciones unilaterales de exploración y explotación de recursos renovables que el Reino Unido ha venido llevando adelante en el área en disputa y que en nada contribuyen para alcanzar una solución definitiva de la disputa territorial, acompañan los llamamientos de la comunidad internacional a abstenerse de adoptar decisiones que entrañen modificaciones unilaterales en la situación de las Islas Malvinas de conformidad con la Resolución 31/49 de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

 

DSC_6263

 

En este sentido, destacaron que foros tales como MERCOSUR; OLADE; ALADI; UNASUR; CELAC; ALBA y el Grupo de los 77 y China reconocieron el derecho de la República Argentina de emprender acciones legales con pleno respeto del derecho internacional y de las resoluciones pertinentes contra las actividades de exploración y explotación de hidrocarburos no autorizadas en su plataforma continental, y expresaron que la denuncia penal presentada recientemente por el Gobierno argentino contra las empresas involucradas procura defender los recursos naturales no renovables del área frente a las continuas acciones unilaterales británicas, mientras se encuentra pendiente de solución la controversia de soberanía

 

Entre las graves acciones unilaterales emprendidas por el Reino Unido se encuentra también el incremento desmedido de sus gastos bélicos con destino a mantener su posición colonial en las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur los espacios marítimos circundantes. Ello bajo el pretexto de que la Argentina es una “amenaza viva” en la actual situación internacional, lo cual no resulta creíble para ningún país (incluido el Reino Unido).

 

IMG_0082

 

Asimismo, manifestaron su confianza en que tarde o temprano las rémoras coloniales desaparecerán y el sueño de una américa sin colonialismo será realidad.

 

En este contexto, ratificaron los objetivos centrales que motivaron la constitución de los grupos nacionales de solidaridad con Malvinas Argentinas: (i) difundir los fundamentos que avalan los legítimos e irrenunciables derechos de soberanía de la Argentina sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes y (ii) propiciar acciones desde diversos sectores del quehacer público y privado que contribuyan a la reanudación de las negociaciones sobre soberanía, conforme lo dispuesto por la Resolución 2065 de la Asamblea General de las Naciones Unidas y demás resoluciones atinentes a la Cuestión de las Islas Malvinas .

 

A modo de conclusión, y en el marco de lo expuesto, los participantes en el encuentro acordaron llevar adelante diversas acciones que refuercen la solidaridad latinoamericana con la causa argentina.

 

Por último, los representantes de los Grupos Sudamericanos de Solidaridad con Malvinas Argentinas integrado por el Estado Plurinacional de Bolivia, la República de Chile, la República de Brasil, la República de Colombia, la República del Ecuador, la República de Guyana, la República de Paraguay, la República de Perú, la República de Uruguay y la República Bolivariana de Venezuela agradecieron a los integrantes del Grupo Chileno de Solidaridad con Malvinas Argentinas la hospitalidad, gentilezas y manifestaciones de amistad recibidas.

 

DSC_6233

 

Asimismo, agradecieron el cálido recibimiento del Canciller chileno Heraldo Muñoz y de los representantes del Congreso Nacional chileno.

El embajador argentino en Chile, Ginés González García, agradeció la participación de los representantes de los grupos de solidaridad de distintos países y en ese marco sostuvo que “son estas causas las que nos unen como sub continente de América del Sur, que tradicionalmente no ha tenido respuestas en bloque como han tenido otros lugares del mundo. Y nosotros no sólo nos sentimos acompañados, sino solidarios con todos los países que representan”.

Los representantes sudamericanos de los Grupos de Solidaridad con Malvinas Argentinas y contó con la presencia de tres Ministros de Chile, entre ellos, el Ministro  del Interior Jorge Burgos, El Ministro Vocero de la Presidencia  Marcelo Díaz, y el  Canciller Heraldo Muñoz.

IMG_0047

 

 

El Sr. Embajador de la República Argentina, S.E. Ginés González García, realizó un acto, en honor de los representantes sudamericanos de los Grupos de Solidaridad con Malvinas Argentinas, en la Residencia Oficial (Vicuña Mackenna 45, Santiago),  el lunes 11 de  Mayo.

Los representantes vinieron a participar del Encuentro Sudamericano de los Grupos de Solidaridad con Malvinas Argentinas organizado por el Grupo Chileno de Solidaridad con Malvinas, cuyo coordinador es el Emb. Eduardo Rodriguez Guarachi.

Dicho Encuentro se realizó en la Academia Diplomática “Andrés Bello”, el día 12 de mayo  y contó con la presencia del Vicecanciller Edgardo Riveros, el Secretario de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas, Emb. Daniel Filmus; el Embajador Argentino en Chile, Ginés González Garcia; representantes de los Grupos Sudamericanos de Solidaridad con Malvinas; autoridades locales, académicos e invitados especiales.

 

IMG_0013

 
 
Embajada Argentina en Chile
Miraflores 285, Santiago
Tel.: +56 2 2582 2522

 

Fotografías: Marcelo Daza

E-mail: marcelodazafotografo@gmail.com

 

Deja un comentario