PRESENTACIÓN SEMINARIO POLÍTICA INDIA
La CAMARA CHILENO INDIA DE COMERCIO (CAMINDIA) y el INSTITUTO DE ESTUDIOS INTERNACIONALES de la Universidad de Chile, dió la bienvenida al encuentro titulado: “India: Nuevo escenario político y su influencia en la economía internacional”.
Recientemente se terminaron las elecciones generales en India que duraron 5 semanas. En este “carnaval democrático”, cómo ha tendido a llamarlo la prensa escrita, sufragaron 540 millones de personas, un 66,38% del padrón electoral, un récord histórico; más personas que toda la población de la UE, donde el ganador es Narendra Modi cómo nuevo Primer Ministro de la India, Modi es partidario del BJP.
Entender las complejidades de la política interna India y la dirección económica que pueda tomar el país, es uno de los objetivos principales del presente encuentro. El país asiático se ha convertido en una economía emergente de enormes potencialidades de crecimiento, inversión y desarrollo de nuevos negocios, cabe mencionar también que lidera en la producción de tecnologías de la información y de energías renovables. Razones más que suficientes para entender por qué India se ha vuelto un importante socio para Chile.
Los expositores entregaron una visión amplia y erudita que permitió comprender la actual situación política y económica de India y las relaciones que ha tenido.
Con un importante auditorio el Embajador de la India en Chile Sr. Debraj Pradhan, quien llegó a nuestro país en Marzo del presente año. El Sr. Pradhan comenzó a formar parte del Servicio Exterior de India el año 1981. Ha desempeñado cargos en la Alta Comisión de la Embajada de India en Nairob, Bangladesh, Viena, Laos y Therán. En 1995 fue nombrado Primer Secretario y Consejero de Asuntos Comerciales de la Embajada de India en Buenos Aires y posteriormente en La Haya en calidad de Ministro. Fue Jefe de la División de Derecho a la Información del Ministerio de Asuntos Exteriores de India. En octubre del 2011 es nombrado Embajador de India en Angola hasta que fue designado a ejercer su cargo en nuestro país. Su presentación abarcó un panorama general de la situación político-económica de India en el mundo y la relación que ha tenido su país con Chile durante los últimos años.
En segundo lugar realizó su presentación el profesor Jorge Heine, quien es actualmente Catedrático de Gobernanza Global en la Universidad Wilfrid Laurier en Waterloo, Ontario y autor del libro “La Nueva India”, publicado por El Mercurio. Fue embajador de Chile en India entre el 2003 y el 2007. En este período tuvo lugar la primera visita presidencial de Chile a India, se firmó el AAP (Acuerdo Alcance Parcial) y las exportaciones de Chile se duplicaron, llegando a los 2200 millones de dólares. Fue anteriormente embajador de Chile en Sudáfrica. Ha sido profesor visitante en las universidades de Constanza, Oxford y París, ha publicado una docena de libros y ha escrito para el New York Times y el Washington Post. Es abogado por la Universidad de Chile y doctor en Ciencia Política por la Universidad de Stanford. Su presentación abordó las implicancias políticas de las recientes elecciones.
Finalmente expuso Walter Sánchez profesor titular, Presidente de la Comisión de Calificación y Director Adjunto del Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile. Wálter Sánchez es Licenciado en Educación y Profesor de Filosofía por la Universidad Católica de Valparaíso, Master y Doctor en Ciencia Política por la Universidad de Notre Dame, EEUU. Posee una larga trayectoria académica, especializándose en política y relaciones internacionales de América Latina y Estados Unidos. Sus estudios más recientes han derivado a un análisis de la geopolítica del siglo XXI, profundizando el rol de los BRICS en la economía internacional, temática que abordó en la conferencia, centrándose –lógicamente- en India.
Ver video:
https://www.youtube.com/watch?v=4-P_ZQIzGPQ&feature=youtu.be
Inscripciones Misión Empresarial a India:
Magdalena Díaz Le-Fort
Directora Ejecutiva
CAMINDIA
San Patricio 4099 of 302