Firman Convenio de Cooperación, Chile y Alemania para la Minería. Embajador en nuestro país, señor Hans-henning Blomeyer-Bartenstein.
Categoría: Noticias

La Cámara Chileno-Alemana de Comercio (CAMCHAL), el Ministerio de Minería de Chile y el Ministerio de Economía de Alemania, realizaron Primera Sesión de Foro Chileno-Alemán de Minería y Recursos  Naturales Minerales.

CAMCHAL, la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria, junto a su Centro de Competencias Mineras, realizó la primera sesión del Foro Chileno-Alemán de la Minería y Materias Primas Minerales, constituyendo el puntapié inicial de una serie de iniciativas concretas de interés mutuo, cuyo objetivo principal será desarrollar nuevas soluciones para los desafíos que enfrenta la minería de nuestro país.

El encuentro contó con el patrocinio y apoyo del Ministerio de Minería de Chile así como el Ministerio de Economía  y la Embajada de Alemania y constituye  el primer gran salto  a la institucionalización de la declaración de Intenciones Conjunta entre el Ministerio de Minería de Chile y el Ministerio Federal de Economía y Tecnología  de la República Federal de Alemania sobre cooperación en el ámbito de la minería y las materias primas minerales firmado en enero de este año, durante la visita a nuestro país de la Canciller Federal alemana, señora Angela Merkel.

Hoy, este Foro Chileno-Alemán de Minería, que es la primera sesión oficial bilateral que concreta dichas declaraciones conjuntas de ambos jefes de estado respecto a una profundización de las relaciones con especial énfasis en minería, es también la instancia oficial de encuentro regular entre actores públicos y privados en ese ámbito.

Su principal objetivo será desarrollar nuevas soluciones para los desafíos que enfrenta la minería en Chile, los que se estructurarán en cuatro ámbitos de trabajo conjunto: Productividad y Sustentabilidad en el uso de los Recursos; Transferencia Tecnológica y Desarrollo de Nuevas Soluciones de Proceso; Desarrollo de una Minería Secundaria y Cierre de Faenas, así como Capital Humano.

El foro fue encabezado con la especial participación del Subsecretario de Minería, señor Francisco Orrego, en representación del Gobierno de Chile y por parte del Gobierno de la República Federal de Alemania, del Embajador en nuestro país, señor Hans-henning Blomeyer-Bartenstein.

Junto a ellos participaron también altos personeros chilenos, como el Presidente de la Sociedad Nacional (SONAMI), señor Alberto Salas, y el presidente del Consejo Minero, señor. Joaquín Villarino, entre otros personeros. La parte alemana , en tanto, fue representada por el Director Ejecutivo de la Agencia Alemana de Materias Primas – perteneciente al Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales (BGR)-,señor Peter Buchholz, y por el Jefe del Departamento de Minería y Materias Primas en el Ministerio  de Economía y Tecnología de Alemania, señor Reinhard Krause.

Luego de la apertura se dio inicio a las definiciones de las áreas de interés mutuo, a través de exposiciones de representantes de ambos países y una discusión abierta entre los participantes invitados. El objetivo central de esta primera discusión bilateral fue convocar a grupos de trabajos específicos y establecer agendas de actividades conjuntas tanto del ámbito público como privado.

Este foro tiene como fin servir de plataforma para las empresas e instituciones de investigación y de formación profesional de ambos países para aportar a la generación y el uso sostenible y eficiente de materias primas minerales. Y se espera que para las jornadas empresariales Chile-Alemania de octubre próximo se puedan presentar los primeros avances.

Firma de Acuerdos

Como antesala a la realización de este foro se realizó la ceremonia de firma de dos importantes acuerdos en función de los objetivos arriba mencionados:

1.-Alianza estratégica entre la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (CAMCHAL) y la Fundación para la Investigación y el Desarrollo de la SONAMI, que abre el camino para una cooperación de largo alcance entre ambas instituciones.

2.-Proyecto sobre minería secundaria entre el BGP (Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania) y CAMCHAL, en cooperación con la SONAMI, COCHILCO y ENAMI, cuyo objetivo es abrir nuevas oportunidades de alianzas tecnológicas entre empresas chilenas y alemanas del rubro para la recuperación de elementos de valor a partir de los recursos mineros.

CAMCHAL

La Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria, CAMCHAL, con sus más de 600 socios es la cámara binacional europea más grande en Chile y es considerada una verdadera “plataforma de negocios” para allanar el camino y facilitar el acceso a mercados extranjeros. Su gerente general es Cornelia Sonnemberg. Mas informaciones en www.camchal.cl

CCM de CAMCHAL

CAMCHAL con su centro de competencias mineras tiene el mandato de apoyar las diversas iniciativas y buscar las mayores sinergias para lograr proyectos concretos de mutuo interés.

Contacto de prensa:

Claudia Eggers K: 9 2386693; claudiaeggersk@yahoo.com

 

Imágenes e información: Revista Nueva Diplomacia: e-mail: revistanuevadiplomacia@gmail.com  Tel: 90458523

 

Deja un comentario