Estado de Palestina, amparado en la Resolución de Naciones Unidas.
Categoría: Embajadas, Noticias
Dia-de-Palestina-090

Excmo.Sr. Ammar Zorba. Consúl y Encargado de Negocios de Embajada de Palestina en Chile

 

Discurso Declaración de Independencia del Estado de Palestina

15/11/2013

Coronel de Aviación Sr. Alfonso Maggi Solari Representante del Presidente de la República de Chile Su Excelencia Sebastián Piñera

Excelentísimo Embajador Ricardo Ortiz Vidal, Director Dirección de Medio oriente y África

Excelentísimo Embajador Marian Fantasía.

Excelentísimo Embajador Luis Palma, Subsecretaría de defensa.

Honorables Senadores y Diputados de la República de Chile

Sr. Nuncio Apostólico Monseñor  Ivo Scapolo.

Excelentísimos Embajadores y Embajadoras y representantes del Cuerpo Diplomático.

Señor Jaber Zereneh, Presidente del Club palestino y honorable directorio.

Honorables miembros del Consejo Nacional palestino.

Distinguidas Autoridades Civiles, militares y religiosas.

Señores presidentes y representantes de las instituciones palestinas y árabes.

Estimados Invitados y Estimados miembros de la colectividad Palestina y árabe de Chile.

Dia-de-Palestina-005

 

Señoras y Señores. 

Sobre la tierra de las tres religiones monoteístas de la humanidad;  sobre la tierra de Palestina, nació el pueblo árabe palestino, creció y se desarrolló su presencia humana y patriótica a través de una relación ininterrumpida entre el pueblo, la tierra y su historia.

Con Estas palabras, en la histórica sesión del 15 de noviembre de 1988, del Consejo Nacional Palestino, Parlamento palestino en el exilio, que tuvo lugar en Argel, capital de la hermana República de Argelia, comenzaba su histórico discurso el Presidente mártir del Estado de Palestina, Señor Yasser Arafat (Que En Paz Descanse).  Así anunciaba al mundo la Declaración de Independencia de Palestina quien es el padre de la patria.  Se han cumplido 9 años de su lamentable partida un día 11 de noviembre de 2004. 

Señoras y Señores

Solicito un minuto de silencio por el eterno descanso de su alma y por todos los mártires palestinos.

Dia-de-Palestina-038

Desde aquel 15 de noviembre la lucha del pueblo palestino ha tenido el reconocimiento de más de 140 países, hemos logrado el ingreso como Estado observador en una histórica votación en la Organización de las Naciones Unidas, en organismos como la UNESCO en organismos regionales e internacionales, este es el primer año que celebramos la Declaración de independencia como Estado en La ONU.  Destaco y agradezco el decisivo apoyo de la mayoría de los gobiernos latino americanos. 

Señoras y Señores

En Nombre de Su Excelencia el Presidente del Estado de Palestina, Señor Mahmud Abbas, del pueblo palestino y el mío propio, agradezco al Honorable Gobierno de la República de Chile presidido por Su Excelencia Presidente Señor Sebastián Piñera, por el reconocimiento oficial al Estado de Palestina.

Extendemos nuestros agradecimientos al Excelentísimo Ministro de Relaciones Exteriores, Señor Alfredo Moreno Charme y por su intermedio a todo su Honorable ministerio.

Al mismo tiempo vaya nuestra eterna gratitud a los Honorables Senadores y Diputados de la República de Chile, a los partidos políticos, organizaciones gremiales y sociales por el constante apoyo a los derechos nacionales del pueblo palestino.

Seoras y Señores

Después de 20 largos años de negociaciones, estas ¨ han fracasado¨ porque Israel sigue ocupando nuestros territorios, sigue con su política de confiscación de tierras y propiedades palestinas para la construcción de los internacionalmente ilegales asentamientos y el Muro Racial israelí que asfixia a las ciudades palestinas haciendo imposible la libertad de desplazamiento de la población palestina.

Como puede haber estabilidad y paz mientras hay asentamientos ilegales, muros de separación, bloqueos inhumanos a la Franja de Gaza, más de cinco mil prisioneros políticos palestinos en las cárceles israelíes, entre ellos centenares de menores de edad?

El pueblo palestino, como los otros pueblos del mundo, necesita vivir en paz, el pueblo palestino merece vivir en paz y estabilidad en su propio Estado libre y soberano con su capital Jerusalén en las fronteras anteriores al 4 de junio de 1967.  Ello será posible cuando Israel no siga violando el Derecho Internacional, el Derecho Internacional Humanitario,  aplique la Cuarta Convención de Ginebra y acate las resoluciones del Consejo de Seguridad y de la Asamblea General de Naciones Unidas, en especial las relativas a la ocupación de territorios por la fuerza, la obligación del retiro de estos territorios, el Derecho al retorno de los refugiados palestinos y la Solución de Dos Estados en la región.

Condenamos enérgicamente los intentos de judaización de nuestra capital Jerusalén Oriental, y los ataques contra la sagrada Mezquita Al Aksa que es profanada a diario por los colonos, la policía y el ejército de Israel.

Denunciamos y condenamos la política de hechos consumados que practica el Gobierno israelí y las diarias agresiones a los lugares santos tanto islámicos como cristianos por parte de los colonos ultras israelíes apoyados, protegidos y financiados por el Gobierno de Israel.  Solicitamos la urgente intervención de todos los países del mundo, de todas las organizaciones del sistema de Naciones Unidas y de todos los libres del mundo para detener los ataques israelíes contra el pueblo palestino. 

Las actividades israelíes son la base de una política de ocupación colonial militar de la tierra del pueblo palestino y de la brutalidad, agresión, y discriminación racial contra nuestra gente que esta política conlleva. Esta política, que viola la ley humanitaria internacional y las resoluciones de la ONU, es la causa principal del fracaso de la paz, del colapso de decenas de oportunidades y de la muerte de las grandes esperanzas que surgieron tras la firma de la declaración de principios en 1993 entre la Organización para la Liberación de Palestina, el único represente legitimo del pueblo palestino, e Israel para lograr una paz justa que daría inicio a una nueva era nuestra región. 

Señoras y Señores

El pueblo palestino reafirma su compromiso de vivir en paz basada en la justicia y pide el inmediato fin de la ocupación israelí, el derecho a retorno de los refugiados palestinos consagrado en la Resolucion 194 de la ONU y el establecimiento de su Estado libre y soberano conforme a la legalidad internacional.  

Viva Chile… Viva Palestina libre

Descargar: Discurso Declaración de Independencia del Estado de Palestina

Deja un comentario