Entrevista al Embajador Alemán en Chile, S.E. Rolf Schulze
Categoría: Embajadas, Noticias

.

Entrevista de Revista Nueva Diplomacia al Embajador Alemán a fines del 2018.

Por Cristián Szott

RND: Embajador Rolf Schulze,  Embajador de Alemania en Chile. Gracias por recibir a la revista Nueva Diplomacia.

Embajador Rolf Schulze: Muchas gracias por acudir a esta embajada.

RND: Embajador usted ha estado un buen periodo en Chile, y está  proyectando un buen posicionamiento  alemán en lo que dice relación con la política externa, intercambio y relaciones exteriores. Recientemente estuvo el Presidente Sebastián Piñera  en su gira a Europa y se entrevistó con  la premier Ángela Merkel , que nos puede decir al respecto, donde usted estuvo en ese encuentro?.

Embajador Rolf Schulze: Primero yo personalmente llevo algo más de tres años como embajador de Alemania en Chile, me queda alrededor de otro año más , es decir hasta 2019, en total cuento con más o menos 4 años  en Chile, tenía el gran honor y el privilegio de acompañar al presidente de Chile, Sebastián Piñera, durante su visita de estado a Alemania durante el mes de octubre, el presidente Piñera a visitado Berlín, a visitado la ciudad portuaria de Hamburgo, el presidente se reunió con su homólogo alemán el presidente Frank-Walter Steinmeier , se reunió con el presidente del parlamento alemán, del  Bundestag Alemán el Dr. Wolfgang Schäuble , y se reunió con  la Jefa del Gobierno Alemán, Canciller Ángela  Merkel, eran unas reuniones caracterizadas por la amistad que existe entre ambos países, y de un amplio análisis por la situación  internacional en América Latina, en Estados Unidos, en  Europa, en temas tan importantes como el Cambio Climático, Energías Renovables,  Capacitación Técnica Profesional y se puede decir que esta visita de estado  ha reforzado aún más los lazos,  entre los dos países como lo dijo el presidente Piñera abrimos  una nueva página en la cooperación entre Chile y Alemania.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Presidente Frank Walter Steinmeier, Presidente Sebastián Piñera

Presidente del Parlamento Alemán, Bundenstag, Dr Wolfgang Schäuble

 

 

 

 

 

}

 

 

 

 

 

 

Con la canciller Ángela Merkel

En reunión bilateral de amistad y cooperación.

 

RND: Que se puede decir respecto a la inversión alemana en chile, o Latinoamérica después de esta visita?

Embajador Rolf Schulze: Pues desde hace muchos años Alemania es y sigue siendo el  socio comercial  más importante de Chile en la Unión Europea, el comercio bilateral llega a los 4 billones de euros,  un poco más modestas en los que se refiere a las inversiones alemanas , pero el presidente y la canciller estuvieron de acuerdo de acelerar las negociaciones sobre el acuerdo de doble taxación , y cuando tengamos el acuerdo de doble taxación, eso facilitará también las inversiones alemanas directamente en Chile.

RND: Usted hace mención  embajador del cambio climático la importancia del cambio climático, Alemania es uno de los países líderes en lo que es generación de energías renovables,  a pesar que usa carbón como parte de su matríz energética, pero usa la técnica de pirolisis invertida, vale decir cero emisión  de CO2 al aire, que es una tecnología que nosotros deberíamos abordar con la matriz energética chilena,  ¿Qué nos puede decir usted  al respecto?

Embajador Rolf Schulze: Pues el cambio climático ya es una realidad,  no estamos hablando de una teoría científica o de algo lejano, ya es una realidad, en nuestra vida cotidiana, en nuestros países en Alemania y en Chile, la verdad es los renovables, están en el ADN de mi país del gobierno, y de la gente,  Alemania está abandonando poco a poco la energía nuclear , y de la misma manera estamos estudiando para alternativas a la energía del carbón, de la misma manera Chile en América Latina ha vuelto el campeón de los renovables, no tradicionales,  la energía eólica, la energía solar, en Chile avanza de una manera impresionante, y como sabrá usted el gobierno chileno recientemente ha convocado un consejo asesor, para estudiar también condiciones marco para un abandono del carbón, ya ve usted que hay una filosofía muy parecida entre ambos países, hay una gran cercanía  en la política de ambos gobiernos y como Alemania  Chile es un gran defensor del acuerdo de París.

Alemania lamenta que  Estados Unidos haya abandonado unilateralmente el tratado de París, hace un gran daño a los esfuerzos internacionales, de protección de nuestro medio ambiente, como Chile estamos convencidos de Pacta Sunt Servanda, palabra dada en el contexto internacional , hay que mantenerla.

(Pacta Sunt Servanda; Los acuerdos hay que mantenerlos https://www.oas.org/xxxivga/spanish/reference_docs/convencion_viena.pdf )

RND: El Panel Intergubernamental del Cambio Climático, IPCC,  que tiene base en Zurich, tiene también a cuatro chilenos Premio Nobel de la Paz, que lograron este objetivo con este panel de cerca de dos mil científicos,  donde hay también científicos alemanes, las colonias alemanas han estado en chile  desde siempre y  hace más de cien años, muy estado atentas al quehacer de la protección del medio ambiente,  sobre todo en los sectores sur, de Chile, Valdivia y Temuco, y la Universidad Austral  de Chile, que hoy en día también está conectada en Aysén  y en el sector de Magallanes, ha generado un puente importante con Alemania y con la visita de los premier en algún minuto con colaboración de empresarios chilenos  para defender no solamente medio ambiente sino la eficiencia energética y el cambio climático, eso también es un gran quehacer de la embajada a través de su cámara de comercio  y a través de sus colegios alemanes. ¿Embajador, cuál es su visión?

Embajador Rolf Schulze: Es verdad como Embajada estamos prestando apoyo  a universidades  organismos científicos, para intensificar aún más  su cooperación en el cambio climático, y su protección al medio ambiente, por ejemplo el Instituto Fraunhofer (https://www.fraunhofer.cl/) con sus oficinas en Chile, está desempeñando una faena magnífica, de asesoramiento al gobierno y a empresas chilenas,  la GIZ,  (http://finanzascarbono.org/colaboradores/agencia-alemana-de-cooperacion-tecnica-giz/) la cooperación internacional alemana con unos especialistas,  altamente calificados,  en temas de cambio climático, pero también empresas alemanas,  una empresa alemana va a construir,  un parque eólico en La Araucanía,  hay muchos otros ejemplos más  de esas actividades como usted acaba de decirlo si los alemanes, o más bien , los chileno – alemanes, hacen una contribución muy fuerte  al desarrollo de su nueva patria,  de su querido Chile,  para asegurar que Chile también en el futuro, siga siendo un país lindo, un país que vive en armonía  con la naturaleza.

RND:  A propósito de vivir con armonía en la naturaleza embajador, Alemania ha estado presente en la minería sustentable, a través de Expomin hemos visto diversas expresiones de la tecnología alemana, sobre todo en la  gran maquinaria, y así como en Expomin y en otras exposiciones, como Hospitalaria, y de la nueva versión de la ExpoNaval, ¿Alemania estará presente en estas ferias?

Embajador Rolf Schulze: La verdad es que Chile se está volviéndose cada vez más en un  lugar regional e internacional de grandes ferias, acaba de mencionar algunas y es verdad en Expomin, participaron más de cien empresas alemanas, todos los pesos pesados de la minería estuvieron presente, y ahora mismo estamos preparando la Exponaval y quisiéramos informarle sus lectores, que Alemania estará representada a altísimo nivel por el Comandante en Jefe de la Armada Alemana Vice Almirante Andreas Krause, visitando Chile, y también participando en la Exponaval, es otra muestra más por un lado del  interés en la relación bilateral, pero por otro lado también en el tema de estas ferias, sea la navegación, sea la minería, etc, etc, y Chile tendría que felicitar al país por organizar estas grandes muestras internacionales, que atraen cada vez a expositores de altísimo nivel y prestigio mundial.

RND: Si bien es cierto en estas ferias se exhiben importantes avances de la industria naviera, de la industria militar, y la industria de defensa, y defensa  en tiempos de paz  y también de la industria de la marina comercial o mercante, y Chile tiene un gran potencial una costa de más de seis mil kilómetros, se ha transformado en una potencia naviera, sin embargo necesita mayor infraestructura, que dice relación con puertos y también todo el proceso logística para la conexión final del Atlántico hacia el sector del Pacífico, y desde éste punto de vista hace algunos años el presidente del puerto de Hamburgo, como usted mencionaba al principio de esta entrevista,  visitó el presidente anterior del Puerto de Hamburgo y estuvo en Chile con el Presidente Lagos, indicó que Chile es uno de los principales 500 puertos en el mundo, no obstante no tenemos la capacidad de absorción de la demanda de trabajo que va a ver en los siguientes años.

https://www.hamburg-logistik.net/fileadmin/user_upload/presse/Hintergrundmaterial/Standortbroschuere_2013_spanisch_RL5.pdf

¿Alemania espera a contribuir en el desarrollo portuario chileno  y ésta potencia naval que se exime en el futuro?

Embajador Rolf Schulze: Primero es verdad tenemos una cooperación de seguridad militar muy estrecha las fuerzas armadas de ambos países están cooperando de manera muy amistosa y productiva y como acabo de decirlo estará el Jefe de la Armada Alemana, teníamos la visita oficial del  Jefe del Ejército Alemán, eso ya le da muestra de la intensidad de los lazos que hay, y claro que hay un interés mutuo de amplificar y de intensificar la cooperación naval. La verdad es que yo tengo una opinión y un análisis positivo de la infraestructura chilena, primero si echa un vistazo a los aeropuertos puede viajar a lo largo del país hay más de una docena de aeropuertos regionales de primera clase es un logro bastante impresionante.

De la misma manera a lo largo del país están los centros portuarios del norte de Arica hasta  Punta Arenas en el sur, es decir ya hay una infraestructura en el país bastante bien desarrollada.

Si Alemania puede contribuir a mejorarla aún más ésta infraestructura, haremos lo posible, la Embajada y la Camchal haremos lo posible para prestar este apoyo.

RND: Embajador respecto a la educación alemana, educación técnica y profesional y la influencia de los deutsche schule, de los colegios alemanes en Chile, hoy en día a través de SOFOFA, y de las técnica de sacar en corto plazo de sacar especialistas, para abordar la demanda laboral del mercado.

¿Cuál es el trabajo que está desarrollando en este minuto con SOFOFA, y a través de la Embajada y la Cámara Chileno Alemana de Comercio?

Embajador Rolf Schulze: Pues este campo en cierto sentido es la joya de la corona de nuestra amistad bilateral hay que distinguir, entre los veinte y siete colegios alemanes en este país, desde Arica hasta Punta Arenas, hay veinte y siete colegios alemanes , ningún otro país mantiene tantos colegios y esos colegios son puentes entre ambos países, embajadas que transmiten enseñan el idioma la cultura, quienes cultivan la convivencia entre alemanes, chileno alemanes y chilenos en éste país, estos veinte y siete colegios es un gran logro, por otro lado hay colegios de capacitación dual técnica profesional y allá hemos desarrollado un modelo tripartito magnifico , ´la SOFOFA, la Cámara de Comercio Camchal, y una importante organización de comercio alemana, ésta cooperación trilateral. La SOFOFA identifica a colegios profesionales, técnicos, la Camchal asesora en lo que se refiere a currículos, a exámenes , y esta organización reguladora el  Tweet Mort (MORT. Management Oversight and Risk Tree)  certifica que los estudios y los exámenes corresponden al nivel académico alemán, esto es una cooperación trilateral magnifica,  ejemplar, mejor no hay y en SOFOFA su presidente Bernardo Larrain Matte es muy ambicioso de aumentar los colegios en los meses y en los años venideros, y me parece es un modelo win win, para ambos países, es un logro para Chile, para enseñar mas profesionales, ´para el mercado laboral, pero es también un logro para Alemania, porque las seis cientas cincuenta empresas alemanas ubicadas en Chile, van a aprovechar de los alumnos de estos colegios, es decir para ambos países es un gran avance, me da mucha satisfacción este modelo trilateral.

RND:  Finalmente Embajador y usted me excusa, ¿Puede cualquier hijo de chileno, estudiar en un Deutsche Schule?
Embajador Rolf Schulze: En principio los colegios alemanes, los veinte y siete colegios alemanes están abiertos a todos, hay límites logísticos de capacidad, claro un colegio de tal o tal tamaño no puede aceptar a miles de alumnos, pero si hay la calificación académica, de los niños y las niñas, los colegios alemanes están abiertos para todos.

RND: Muchas gracias por su tiempo, muy gentil.

Embajador Rolf Schulze:   https://santiago.diplo.de/cl-es/botschaft/-/1210704

 

——————————————————————————————————

Revista Nueva Diplomacia, “Siempre presente en los grandes eventos”

Contacto: revistanuevadiplomacia@gmail.com

Teléfono móvil  WSP: +56-9-90458523

——————————————————————————————————–

 

 

 

Deja un comentario