Excma. Sra. Mai Al Kaila, Embajadora de Palestina en Chile
Transcripción textual de la entrevista a Revista Nueva Diplomacia.
RND: ¿En su periodo como embajadora, siente que ha cumplió la misión que se propuso?
RE: Si, se cumple el 25 de Julio, cumplí con estos siete años y medio, todos los hitos que me encargaron para hacer en Chile y salgo muy satisfecha porque las cumplí y uno de los logros más importantes que obtuvimos junto con el equipo de la embajada y la comunidad chileno-palestina, chileno-árabe en Chile, el Parlamento, el Senado, las bancadas que son de amistad de chileno-palestino, es lograr el reconocimiento del Estado Palestino a nivel bilateral, Chile reconoció al Estado Palestino en Enero de 2011, a través de esta revista respetable quiero agradecer a su Excelencia el Presidente Sebastián Piñera, a su gobierno, al Honorable Senado y la Cámara de Diputados, por el gran apoyo que le dieron a Palestina, por reconocer el Estado Palestino por parte de Chile. Al mismo tiempo quiero agradecerles también por votar a favor de Palestina en las Naciones Unidas y Chile fue uno de los 136 países que reconocieron al Estado Palestino y eso fue un logro bastante importante para nosotros, políticamente.
RND: ¿Piensa usted que el pueblo chileno entendió el proceso del pueblo palestino?
RE: Creo que sí, el pueblo chileno tiene mucha solidaridad con el pueblo palestino, conoce el problema palestino, aunque no es con profundidad, esa es nuestra responsabilidad de hacerles llegar con profundidad las informaciones sobre el problema palestino, pero ellos conocen bien que el pueblo palestino esta oprimido, hay una ocupación muy agresora al pueblo palestino y en la cual todos los días están agredidos y por tanto solidarizan desde este punto de vista.
RND: ¿Cuál es su próxima destinación?
RE: A Roma, como Embajadora del Estado Palestina en Roma.
RND: ¿El año pasado hubo una misión médica a Palestina, ¿habrá otra misión en el futuro?
RE: Si claro, acabo de firmar un convenio de salud, con el Ministerio de Salud, esto es de médicos chilenos que van a Palestina, se van con una especialidad muy concreta que no lo tenemos en Palestina para que ayuden a los niños palestinos, operan a los niños palestinos y por tanto quiero agradecer también a través de ustedes todos estos médicos que van, estos médicos se van cada tres meses, van un grupo de médicos para dos semanas o de 10 días a dos semanas para operar, a unas operaciones que no hay la tecnología ni la técnica científica para hacerlas, por lo tanto esto es un rol muy importante humanitario y esto necesitamos todavía que sigan yendo porque es muy importante para la salud de los niños palestinos.
RND: Esperamos nos honre con su columna desde Roma
Gracias por su tiempo y por la amistad que brindó a la Colectividad Palestina y Árabe en Chile.
Revista Nueva Diplomacia.