Ahora Rumbo a la Patagonia,
Conversamos con el deportista ciclista extremo acerca de éste proceso y coincidimos de la importancia de este ciclo de 7 años para él, su familia, sus proyectos, y los alcances que ha logrado en éste viaje, más allá de los kilómetros recorridos. Casi cien mil amigos en las redes sociales y van creciendo.
Más de 43 países recorridos, 57.955 kilómetros rodados, todo esto a la fecha en 1.619 días.
¡¡Gurkan, bienvenido a Chile!!
Gürkan Genc: Muchas gracias
Revista Nueva Diplomacia: ¿Cómo nace ésta idea, lo patrocina algún organismo privado o estatal?
Gurkan Genc: Este es mi sueño, desde que era pequeño tenia deseos de viajar por el mundo, desde que salí de la escuela, luego hice el primer tour desde Turquía hasta Japón y cuando regrese comencé a buscar patrocinadores, quienes me decían que era imposible hacer un tour en bicicleta por el mundo, me costó encontrar ayuda, hasta que un amigo y la empresa de un amigo me ayudo y empecé a armar antes de 2012. Así que vendí mi compañía, tenía un restaurant napolitano y un bar.
Les decía que hice un pequeño viaje a Japón, a través de Georgia, Uzbekistán, Kazajistán, China, Mongolia, llegué a Japón, en ese trayecto aprendí de las diferentes culturas, de sus religiones, de las personas de éstos países, yo podría ver que era muy entretenido rodar por los caminos, luego de Japón regresé a mi país y comencé a organizar el viaje.
Comenté de mis planes a mi familia, y a mis amigos, y cree un blog para difundir y para publicidad, abrí banner que pudieran pagarlos, que solo en Japón, aperturó con 700 personas al inicio, hoy son miles las visitas.
Hablé con muchas compañías, pedí su apoyo, muchas la mayoría no creyeron que esto fuera posible, mis amigos si.. ¿puedes creerlo?, las compañías de mis amigos si creyeron.
Revista Nueva Diplomacia ¿Cómo logró financiarlo, finalmente cual es el monto que requiere para realizar este viaje de siete años?
Gürkan Genc: Cuando comencé el tour lo hice solamente con cincuenta dólares,
Y ahora después de cinco años puedo ayudar a financiar a deportistas en mi país, a través de una universidad se les entregan becas de educación, se financian clases de idiomas, viajes, apoyo personalmente con bicicletas a niños, y ayudo a personas en el desarrollo del deporte, y así como algunas compañías me otorgan fondos, equipamiento para el viaje, otras compañías me auspician con ropa especializada, muchas empresas turcas me dan su apoyo, al igual que el Ministerio de Relaciones Exteriores que me facilitan en la ruta documentos de inmigración y de forma muy muy rápida, me ayudan a que sea más expedito, recibo apoyo de las embajadas, en asistencia, hospedaje, y contacto con restaurantes.
Ahora estoy diseñando y produciendo mi propia línea de equipamiento, bicicletas y ropa técnica. Para venta en Europa y en América que será lanzada la semana entrante, y a precios sociales para ayudar a otros deportistas, estaré en trayecto a Patagonia.
Revista Nueva Diplomacia ¿Qué tipo de equipo utiliza, en rodados, carpas, ropa técnica, 1eros auxilios, equipo de telecomunicaciones?
Gürkan Genc: Llevo diversos equipos y cámaras móviles, cámaras de acción, la bicicleta tiene hasta 60 kilos de equipamiento y soporte, ropa de invierno y verano, equipo para cocinar. Las telecomunicaciones son muy importantes, llevo instrumentos de precisión, e incluso un GPS, voy compartiendo contenido en las redes sociales y que da mi ubicación en el viaje cada 5 minutos, que és lo que la gente le gusta, y me ayuda a hacerme visible, me acerca a quienes me siguen, por el tema de los patrocinadores, en tiempo real, es una parte importante que me ha servido durante éstos cinco años.
Revista Nueva Diplomacia ¿Estar siempre comunicado, tiene teléfono móvil de iridum con conexión satelital, está conectado nutriendo a varios medios de comunicación con esta información, vale decir es un recorrido on line?
Gürkan Genc: Poseo un teléfono satelital, pero raramente lo uso, hoy las compañías de celulares, tienen conexión en todos lados, puedo conectarme desde cualquier parte del mundo. Acá en América me ha costado un poco más, no me ha funcionado muy bien, pero si tengo la necesidad usaré el teléfono satelital.
Y como decía antes en la bicicleta tengo GPS y va indicando al satélite mi ubicación y eso se va actualizando automáticamente cada 5 minutos y toda la gente que me sigue puede verme y eso es bueno para los patrocinadores.
Revista Nueva Diplomacia ¿Cómo se alimenta; Necesita de nutrición especial?
Gürkan Genc: No como nada especial, no necesito barras de proteínas, nada de eso. Todas las noches preparo a la cena macarrones con atún, al desayuno muesli y nuevamente al almuerzo macarrones con atún, el muesli dado que no siempre puedo encontrar leche o yogurt, como lo come la mayoría de la gente, yo lo preparo con agua.
Revista Nueva Diplomacia ¿Cuáles han sido sus mayores dificultades, seguridad, salud, visa?
Gürkan Genc: Problemas de salud en todos estos años no he tenido, problemas de seguridad, en algunos países es un poco complicado, conversando con la gente he logrado salir de estas situaciones, aún así he debido defenderme dos veces, y en la ruta una vez me atropello un auto, y en otra oportunidad me embistió un camión, esto me ha ocasionado algunas fracturas en costillas y extremidades inferiores, una pierna, siempre en la vida uno tiene que levantarse, no tengo intenciones de parar y seguiré este tour hasta el final.
Revista Nueva Diplomacia ¿Cómo vence el cansancio, el aislamiento, la incomunicación?
Gürkan Genc: Cuando estuve en el desierto de Gobi, tuve un recorrido de 750 kilómetros en que no vi un árbol, o un animal, ningún estímulo solo arena y un paisaje plano, y en algún momento sentí mucho miedo porque me di cuenta que se me iba a acabar el agua antes de terminar el recorrido, tuve incluso que filtrar mi orina para poder beber algo, así que cuando llegue a la primera zona poblada de Mongolia, pedí el mejor vino, pensando en la hidratación de días anteriores. Tomando el mejor vino que pude encontrar en el restaurante. Incluso hasta lloré después de eso, por la presión que sentí, el agua para un deportista es un recurso infaltable.
Revista Nueva Diplomacia: ¿Qué espera obtener, al término de estos siete años recorriendo el mundo en una bicicleta? Nos hablaba al principio que estaba creando una red de apoyo para otros deportistas.
¿Creó alguna organización,una fundación, ha creado una ruta para que otras personas puedan ocuparlas, o sus redes de contacto?
Gürkan Genc: No, no he creado ninguna organización aún, han sido más de diez años entre el primer tour y este segundo tour que ya lleva cinco años, compartiendo con otras culturas, en otros países, otras religiones, he vivido y sentido a las personas, he apreciado su vida, su sistema económico, su sistema educacional, y el sistema familiar, y se muy bien, como se pueden hacer bien las cosas.
Me interesa mucho llegar a Turquía, y trabajar en el Ministerio de Deportes de Turquía, porque sé muy bien qué tipo de educación y preparación necesitan las personas, deportistas, mujeres y hombres, todos necesitan educación para hacer deporte. Y tengo una noción de lo bueno y de lo malo del deporte, y es muy importante la educación para el deporte, yo sé cómo enseñarle a los jóvenes a ser buenos atletas o buenos deportistas, y me gustaría mucho hacer eso. En el caso que no pudiera, me gustaría mucho seguir recorriendo el mundo. Que es lo que hasta el momento he hecho.
Revista Nueva Diplomacia ¿Para terminar, una reflexión, usted es embajador natural, de Turquía, embajador del deporte y el deporte con tiene banderas, no color ni religión, ni representa credos ni movimientos de ninguna clase?
Existe el Comité Olímpico Internacional y el Comité Olímpico Turco en este caso, quisiera darle un mensaje a las personas que encabezan estos organismos, a través de este deporte libre que usted está haciendo?
Gürkan Genc: Si, algunos mensajes, cuando yo me encuentro con otros deportistas o ciclistas en mis viajes, la
nacionalidad es lo menos que importa, nos saludamos, nos abrazamos, nos preguntamos solidariamente que necesitamos. De la misma manera me gustaría entregar un mensaje a estas organizaciones:
Hay muchos deportes que se hacen con gran esfuerzo, y son super valorables el ciclismo, la lucha, el atletismo, los deportes extremos. Por ejemplo estas organizaciones se enfocan solamente en el futbol, a mí me gusta el futbol pero tiene que darle un apoyo general a todos los deportes, porque todos los deportistas del mundo entregamos nuestra vida por estos deportes, entonces si yo puedo estar en el Ministerio de Deportes de Turquía, haría precisamente eso, para que las siguientes generaciones puedan dedicarse al deporte que quieran y hacerlo con todo el apoyo necesario.
Ver video: https://youtu.be/mzgzitRPOrU
- hffrocwutZKdKmoteAttps://goo.gl/photos/ Charla en el Velódromo del Estadio Nacional de Santiago.
- http://www.ahoranoticias.cl/
noticias/tendencias/191336- cumpliendo-un-sueno-turco- recorre-el-mundo-arriba-de-su- bicicleta.HTML Entrevista en el canal de televisión chileno, Megavisión.
Embajadas Turcas en el mundo apoya la carrera del ciclista Gurkan Gent.
Con la Embajadora de Turquía, Sra. Naciye Gökcen Kaya, quien está colaborando con el deportista Gürkan Genc, y el desarrollo de su recorrido en Chile.
Genc es un deportista extremo de Turquía, quien recorre el mundo en bicicleta, bicicletas Kron especialmente creadas y adaptadas para él, para este viaje.
Revista Nueva Diplomacia: Embajadora, Usted ha recibido a Gürkan quien estará dos semana en Santiago, antes de iniciar un nuevo trayecto esta vez hacia la Patagonia
Embajadora de Turquía, Sra. Naciye Gökcen Kaya: Yo pienso que el viaje de nuestro deportista el Señor Gürkan Genc, es una muy buena promoción para nuestros jóvenes que practican deportes y en especial éste tipo de deportes y para demostrar su iniciativa y curiosidad para descubrir el mundo de manera diferente, a través de la bicicleta, para mí es muy interesante como embajada apoyar su misión, apoyar su iniciativa. Y estamos contactando a la Federación de Ciclismo, y a otras organizaciones del mundo del deporte en Chile y a miembros de la prensa escrita, diarios y revistas y de radio y televisión para contactar con el y que entregue toda la información que posee de sus viajes.
Son más de 43 países que ha recorrido y para nosotros es muy importante, pues tenemos más de noventa años de colaboración y relaciones diplomáticas.
Y me gustaría que el pueda contactar a la mayor cantidad de gente posible y muestre toda la extensión de su experiencia.
Revista Nueva Diplomacia: El deportista Gurkan Genc, habla de retroalimentar al Ministerio de Deportes de Turquía con sus experiencias de viajes. Y también ha manifestado que en el trayecto de estos 43 países él (Gürkan) se ha acercado a las representaciones diplomáticas de Turquía en el mundo y en especial en África, en Etiopia, donde logró conectar a través de la embajada a las federaciones deportivas, y además generó el interés para crear en las Embajadas de Turquía del mundo las oficinas de deportes o agregadurías deportivas para receptar a los deportistas turcos, o a quienes deseen ir a practicar deporte a Turquía. ¿Que le parece ésta iniciativa de Gürkan?
Embajadora de Turquía, Sra. Naciye Gökcen Kaya : Yo creo que el mundo tiene, y Turquia también tiene la posibilidad de tener Agregados de Deportes también, porque en las relaciones diplomáticas el deporte es muy importante, y nosotros tenemos en proceso de firma un acuerdo de cooperación con Chile, ya enviamos un borrador de Entendimiento, un tratado que vamos a firmar y que permitirá que deportistas chilenos y turcos interactúen, la idea de el señor Gurkan, de tener una oficina de deportes en la embajada es una idea muy buena, nosotros vamos a evaluar poder desarrollarla.
Revista Nueva Diplomacia: Chile tiene una gran extensión de territorio caminos y pistas y gran longitud de costa por ende propicio para deportes de carretera, y deportes marinos, acuáticos y subacuáticos, y la industria del deporte tiene a Turquia con importantes productos para desarrollar actividad deportiva.
Gürkan esta creando su propia línea de diseño, con bicicletas turcas de moderno diseño ultra ligeras. Cree usted que se podría invitar a la industria turca de deportes para que aborde esta iniciativa?
Embajadora de Turquía, Sra. Naciye Gökcen Kaya: Si, yo creo que tenemos instituciones en Chile para desarrollar esta idea, para que esta iniciativa pueda levantarse, porque contamos con industriales muy fuertes, y Chile tiene muchas oportunidades, en mi opinión hay un gran potencial para desarrollar éste tema
N de la R: Gürkan y miembros de la Cuarta Compañía de Bomberos de Quilicura, apoyada por la Embajada de Turquía. Se enteró mientras viajaba de los incendios en Chile, Turquía desarrolla un programa especializado en control de incendios forestales, urbanos y rurales, y posee brigadas altamente preparadas en control de incendios aéreos, y de desastres marítimos.
El deportista que se interesó en la realidad y experiencia chilena, fue vitoreado por los bomberos de dicha compañía, y envió un mensaje potente a los bomberos de Chile y el Mundo.
La embajadora Naciye Gokcen Kaya nos indicó que su país dotará de nuevos equipos a la Cuarta Compañía de Bomberos de Quilicura.