En el marco del Programa de Inserción Internacional de las Regiones que lleva a cabo la Dirección de Coordinación Regional (Dicore), el Ministerio de Relaciones Exteriores desarrolló una extensa agenda de actividades en las ciudades de Punta Arenas y Puerto Natales, la que contó con la colaboración de la Dirección de Asia Pacífico (Dirapac) y la Dirección de Antártica (Dirantártica).
La delegación estuvo encabezada por el Director de Dirapac, José Miguel de la Cruz, quien, en representación del Subsecretario de Relaciones Exteriores participó junto al Embajador de la República Popular China, Yang Wanming, y autoridades del Distrito de Laoshan de la ciudad de Qingdao, en actividades en el Gobierno Regional de Magallanes y Antártica Chilena, en el Instituto Antártico Chileno y en el Parque Nacional Torres del Paine.
En Punta Arenas, el Embajador de la Cruz, acompañado de la delegación integrada por los Directores de Dirantártica, Dicore e INACH y los Cónsules de Chile en Río Gallegos y Ushuaia, se reunieron con el Pleno del Consejo Regional que, en sesión extraordinaria, abordó los principales temas que ocupan la agenda internacional de la Región. La ocasión fue destacada por el
Intendente Regional, Mauricio Peña y Lillo y por los consejeros regionales, por ser ésta la primera vez que el Consejo recibía una visita de autoridades de la Cancillería.
Las actividades se complementaron con audiencias sostenidas por las delegaciones de Cancillería y China con el Intendente Peña y Lillo, y con una visita conjunta efectuada al edificio “Jorge Berguño” del INACH.
En Puerto Natales, el Gobernador Provincial de Última Esperanza, Max Salas, y el Vicepresidente del Comité Permanente
de la Asamblea Popular del Distrito de Laoshan, Yu Fucun, suscribieron un “Convenio de Relaciones de Amistad”. Posteriormente, ambas delegaciones junto a las máximas autoridades regionales, provinciales y municipales, se trasladaron a la Bahía Tsingtau del Lago Sarmiento, ubicado en el Parque Nacional Torres del Paine, donde se develó una pizarra conmemorativa en honor a Gunther Plüschow, pionero de la aviación, quien le dio el nombre a la bahía en recuerdo de su estadía en China.