Día de la Unidad de Alemania. S.E. Embajador Hans-Henning Blomeyer-Bartenstein
Categoría: Embajadas, Eventos

DSC_6966

En el día de la Unidad de Alemania, se celebra el 3 de Octubre, aunque éste año tendrá una gran importancia histórica, se cumplen 65 años de la Ley Fundamental, y junto a ello 25 años de la caida del muro de Berlín.

“Alemania Socios para el Desarrollo de una Sociedad Sustentable, Cuarta Potencia Económica a Nivel Mundial”.

 

Hans-Henning Blomeyer-Bartenstein

Hans-Henning Blomeyer-Bartenstein

Señora Ministra de Minería Aurora Williams,
Señores Senadores y Diputados,
Señor Subsecretario de Relaciones Exteriores Edgardo Riveros,
Señor Subsecretario de Defensa Marcos Robledo,
Señor Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea General de Aire Jorge Rojas,
Excelentísimo Monseñor Ivo Scapolo, Nuncio Apostólico,
Excelentísimos Señores Embajadores
y honorables representantes del Cuerpo Diplomático
Autoridades políticas, públicas, militares y eclesiásticas,
Señoras y señores,
Liebe Landsleute,

DSC_7302

Les doy la más cordial bienvenida a la Embajada de Alemania para celebrar el día nacional de nuestro país.
Me alegro por vuestra numerosa asistencia para compartir la celebración de este día tan importante para nosotros.

Los alemanes este año tenemos diversos motivos para celebrar:

 

DSC_7316

– En primer lugar, estamos celebrando por 24ava vez el día en que – después de 44 años de división – nuestro país se volvió a reunificar.

– En segundo lugar, este año se cumplen 25 años desde que cayó el muro de Berlín y, poco después, desapareciera la frontera entre los dos Estados alemanes de aquel tiempo. Aún tenemos grabadas en la retina las emotivas imágenes de aquellos acontecimientos históricos que sucedieron en el corazón de Europa.

Una de las fronteras más inhumanas de nuestros tiempos fue eliminada pacíficamente. El muro y alambrado de púas en el centro de Alemania fueron reemplazados por libertad y autodeterminación para todo el pueblo alemán.

– En tercer lugar celebramos el 65 aniversario de la Ley Fundamental de la República Federal de Alemania. Es la constitución más liberal que jamás ha tenido nuestro país y que hoy en día rige para toda la Alemania reunificada.

 

DSC_7291

Señoras y señores,
Que hoy podamos celebrar todo ello no es una obviedad.

Este año hemos recordado también el comienzo de la primera guerra mundial hace 100 años. Fue el inicio del siglo más sangriento en la historia de Europa. Es hermoso que hoy podamos decir que Europa ha aprendido sus lecciones de las dos catástrofes del siglo 20.

La unificación europea es la respuesta correcta. Con todas las carencias que a veces se manifiestan en este proceso, la Unión Europea sigue siendo el fundamento para la estabilidad, el equilibrio de los intereses y el progreso en Europa. Con orgullo podemos afirmar que la Unión Europea constituye el movimiento de paz más exitoso de todos los tiempos. Y, con modestia, creo que puede servir de ejemplo para otros.

Asimismo, una mirada a los numerosos conflictos de nuestro mundo actual muestra que la paz y libertad, democracia y derechos humanos son bienes preciosos pero, a la vez, siempre amenazados. Abogar por ellos constituye la base de la política exterior alemana.

Con nuestros amigos chilenos coincidimos en que un mundo estable debe descansar precisamente sobre estos pilares fundamentales. Sin ellos tampoco serán posibles el crecimiento económico sustentable y el progreso social. En este sentido, nuestros países cooperan estrechamente a nivel bilateral e internacional, tanto aquí en Chile, en Alemania, en otros países, así como en las Naciones Unidas con Chile como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la Organización Mundial.

Alemania y Chile están vinculados por una red de lazos extraordinariamente nutrida. La llenan de vida también los muchos chileno-alemanes, a quienes hoy tengo oportunidad de saludar a través de numerosos destacados representantes. Su aporte al desarrollo de este país no se puede realzar lo suficiente.

Las relaciones entre nuestros países este año se han seguido desarrollando. Varias empresas alemanas han descubierto a Chile como emplazamiento para nuevas sedes. El mayor parque eólico del país, El Arrayán, que fuera inaugurado recientemente, está basado en tecnología alemana.

El Foro Chileno-Alemán de Minería y Materias Primas Minerales, que he podido inaugurar el año pasado, prontamente se reunirá ya por cuarta vez. El idioma alemán es cada vez más requerido, lo cual queda en evidencia con la demanda por los 27 colegios alemanes que reciben apoyo financiero de Alemania. Es de esperar que las condiciones marco necesarias se mantengan en el futuro.

Para propiciar el encuentro de los jóvenes de nuestros países, se abrieron nuevas oportunidades con la creación de un Programa Working Holiday.
Algunos dirían que sólo faltaría el retorno de Lufthansa… Trabajamos con empeño por ello!

Este dinamismo desde luego también se refleja en los contactos de alto nivel entre ambos gobiernos. Constituye una señal positiva para nuestros contactos el hecho de que, luego de la visita a Chile de la Canciller Federal Angela Merkel en el año 2013, ahora la Presidenta Bachelet realice su primer viaje a Europa en su segundo gobierno a Alemania a fines de este mes. La Presidenta conoce bien nuestro país y es muy bienvenida con su delegación de alto rango.

Me alegro de que usted, Sra. Ministra de Minería, acompañará a la Sra. Presidenta en este viaje.

Edgardo Riveros Subsecretario RREE, Aurora Williams Ministra de Minería, Hans-Henning Blomeyer-Barsteinstein Embajador de Alemania en Chile

Sr.Edgardo Riveros Subsecretario RREE, Sra.Aurora Williams, Ministra de Minería, S.E. Sr.Hans-Henning Blomeyer-Barsteinstein Embajador de Alemania en Chile

Como pueden apreciar, Alemania – en esta relación de amistad entre nuestros países – sigue tendiendo su mano a la cooperación con Chile. La visita de la Presidenta de la República será una buena oportunidad para pavimentar el camino hacia el desarrollo futuro.

Señoras y señores,
les agradezco a todos ustedes por su numerosa asistencia y atención. Mis agradecimientos van asimismo a todos quienes han contribuído al logro de esta fiesta, entre los que, aparte de todos los generosos auspiciadores, naturalmente considero a todos mis colaboradores en esta Embajada.

 

Ahora les invito a brindar por Chile y por Alemania y por la amistad entre nuestros países.

DSC_7322

 

 

 

DSC_7365

 

Contacto; revistanuevadiplomacia@gmail.com
Fotografías: Marcelo Daza;  m.dazafotografo@gmail.com

 

 

 

Deja un comentario