La embajadora de Turquía en Chile Sra. Naciye Gokcen Kaya se sumó a la expedición que con una inolvidable experiencia de 30 días por la Antártica concluyó con diversas actividades y el compromiso de la ciudad de Punta Arenas, la Antártica de volver a recibirlos..
La diplomática Gokcen Kaya describió la hazaña de los investigadores turcos, como una odisea, cuya delegación estaba integrada por nuevas personas y que contaron apoyo logístico de la Base Antártica Chilena e INACH.
Al respecto José Retamales, Director de INACH, Instituto Chileno Antártico, dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores, recibió con esperanzas a los investigadores turcos, y el resultado de los 30 días de investigación. La Antártica, cuyo territorio es compartido por varias naciones, se encuentra bajo protección internacional, y las delegaciones que la visitan e integran sus respectivas bases científicas son apoyadas desde Punta Arenas.
Son diversos proyectos los que se manejan para potenciar el Centro Antártico, en Punta Arenas, y el Estrecho de Magallanes. La Universidad de Magallanes y sus Centros Antárticos, y de Glaseología, coordina diversos proyectos en el área.
Punta Arenas, 31 de marzo de 2017.- “Estamos orgullosos de ser la generación de la Primera Expedición Científica de Turquía en Antártica”, esas fueron las palabras que utilizó la Dra. Burcu Oszoy, directora del Centro de Investigación Polar de la Universidad Técnica de Estambul, para referirse al desarrollo de la primera campaña de investigación de ese país en el Continente Blanco. Un número de nueve investigadores elegidos por la calidad de sus proyectos (expertos en Ciencias de la Tierra, Ciencias del Mar, entre otras áreas) permanecieron un poco más de un mes en la parte norte de la península Antártica efectuando prospecciones científicas.
Chile organizó durante finales del 2016 y comienzos del 2017, la mayor expedición científica de su historia, la Expedición Científica Antártica (ECA 53) llevada a cabo por el Instituto Antártico Chileno (INACH). Este ha sido un marco perfecto para la cooperación internacional en los ámbitos científico y logístico con una veintena de países en el Continente Blanco y Turquía ha sido una de las naciones que fueron parte de esta campaña.
En el salón principal del INACH, la directora del Centro de Investigación Polar de la Universidad Técnica de Estambul, la Dra. Burcu Oszoy, efectuó una charla abierta al público. En la actividad estuvo presente un grupo de investigadores turcos junto a autoridades locales encabezadas por el director del INACH, Dr. José Retamales, y la embajadora de Turquía en Chile, Naciye Gokcen Kaya.
“La expedición turca comenzó el 28 de febrero y terminó el 29 de marzo, donde efectuamos una búsqueda multidisciplinaria. En territorio antártico y sus alrededores efectuamos variadas investigaciones geofísicas, así como muestreo de hielo marino e investigación meteorológica. Creemos que debemos continuar con las exploraciones geológicas para poder completar un mapa geológico de la Antártica”, añadió la Dra. Burcu Oszoy.
Además, la directora del Centro de Investigación Polar de la Universidad Técnica de Estambul, apuntó que si bien Turquía se encuentra muy lejos de la Antártica, esta cuenta en varios sectores con nombres de investigadores turcos.
“Es nuestro sincero deseo ver que esta cooperación siga floreciendo en el futuro. Los turcos son personas muy curiosas y valientes por naturaleza. Existe un refrán que dice que ‘donde quiera que usted vaya en el mundo, siempre encontrará un turco’. Ahora podemos agregar, también en la Antártica. En los últimos años y meses he visto muchos programas y noticias en Turquía sobre Antártica y nuestro equipo científico. Les aseguro que ellos estaban siendo seguidos por 80 millones de personas en Turquía”, acotó la embajadora Gokcen Kaya.
El director de Inach José Retamales entrega un galvano a la científica turca Dra. Burcu Oszoy, quien es directora del Centro de Investigación Polar de la Universidad Técnica de Estambul.
Pingüino Rey en Tierra del Fuego fue el destino de los últimos días en Chile de la delegación turca junto a la Embajadora Kaya:
La Embajadora Kaya, destacó el potencial de los circuitos turísticos de Magallanes y de la Isla Grande Tierra del Fuego, visitó Porvenir y la reserva Ecológica Pingüino Rey.
En Tierra del Fuego la delegación turca junto a la Embajadora Naciye Gokcen Kaya.