Celebran 92 años de la República de Turquía. S.E. Embajadora Naciye Gökcen Kaya.
Categoría: Embajadas, Noticias

Değerli Vatandaşlarım, öncelikle sizlere saygı ve sevgiyle selamlar, 92. Cumhuriyet Bayramınızı içten dileklerimle kutlarım.

Dia Nacional (233)

Honorable diputado señor Alberto Robles Presidente del Grupo Parlamentario de amistad turco-chileno, Honorable Diputado señor German Becker,                   Distinguida señora Ángela Jeria, Distinguida Embajadora Gloria Navarrete Directora General de Ceremonial y Protocolo; Distinguido Embajador José Manuel Silva Director General Adjunto de Asuntos Bilaterales; Distinguido Decano del Cuerpo Diplomático Monseñor Ivo Scapolo, Excelentísimos Embajadoras y Embojadores,   Distinguidos Representantes de las Fuerzas Armadas, Autoridades presentes,           

Dia Nacional (163)     

Estimados Invitados, señoras y señores, buenas tardes.

Es un gran placer para mí, darles la bienvenida a todos ustedes a la celebración del Día Nacional de Turquía.

Permítanme expresarles mis agradecimientos por estar presentes hoy aquí y compartir con nosotros este día en que celebramos un momento crucial en la historia de nuestra nación.

Noventa y dos años atrás, el 29 de octubre de 1923, fue proclamada la República de Turquía bajo el liderazgo de Mustafa Kemal Atatürk, quien con gran éxito, logró la liberación nacional y, con una sólida visión de futuro, nos condujo por un camino de modernización y constante desarrollo, el cual hemos seguido a través de los años.

Dado que he completado dos años como Embajadora en este maravilloso país, tengo el orgullo de comunicarles que gracias a nuestra constante voluntad de afianzar lazos con Chile, hemos aumentado la cooperación con diversas entidades en el país.

Agradezco en especial a las distintas Municipalidades, como Vitacura, Talca, Maipú, Providencia, Las Condes, La Reina, como también a Casas de Estudio como la Universidad Católica, DUOC, Universidad de Santiago, Universidad Católica de Valparaíso, Universidad Autónoma Sede Maule y Centros Culturales a lo largo de Chile como la Fundación Cultural de Providencia y Casas de Lo Matta, quienes han colaborado con nosotros para llevar a cabo varios eventos en beneficio de la comunidad, tales como exposiciones de arte, ciclos de cine, charlas culturales, seminarios y distintas actividades que nos han dado la oportunidad de compartir varios aspectos de Turquía en Chile. También hemos continuado con nuestros esfuerzos de solidaridad y cooperación con los sectores menos privilegiados de la sociedad, tales como nuestro antiguo patrocinio de 40 años a una Escuela Estatal llamada Mustafa Kemal Atatürk, en Lo Prado, nuestro apoyo para equipar la sala de pediatría en el Hospital El Pino, nuestra donación a la 4ta Compañía de Voluntarios de Bomberos de Quilicura, quien este año cambió su nombre por Amistad turca-chilena, nuestras donaciones de materiales a algunos Colegios en Rancagua. etc. Como la Embajada de Turquía en Chile, vamos a seguir promoviendo la amistad y la cooperación con el pueblo chileno.

Otro hito destacable es que durante los últimos dos años al menos 10 delegaciones comerciales procedentes de Turquía han visitado Chile por hacer negocios. En esta ocasión quisiera saludar a la delegación de la Cámara de Comercio de la ciudad de Konya, de Turquía, que está visitando Chile en este momento.

También, durante el mes de abril pasado, una delegación Parlamentaria del Grupo de Amistad turco-chileno de Turquía visitó Chile por primera vez. Contamos con que el próximo año sus contrapartes chilenos dirigidos por el Honorable Diputado Alberto Robles, realicen una visita recíproca a Turquía.

Me valgo de esta oportunidad para agradecer tanto al Gobierno de Chile como a la comunidad internacional, por sus mensajes de condolencias y solidaridad debido al atroz ataque en Ankara el 10 de octubre. La solidaridad internacional fue muy apreciada en estos momentos difíciles.

En el año 2016, hemos de llegar al 90 Aniversario de la firma del Tratado de Amistad y Cooperación entre Chile y Turquía. Con motivo de este memorable momento, contemplamos distintas actividades que lo celebren, tanto a nivel de Gobiernos, como con la ciudadanía en general. Como reflejo de nuestra larga y duradera amistad. A continuación, tengo el honor de compartir con ustedes el mensaje de Su Excelencia Presidente de la República de Turquía, Señor Recep Tayyip Erdoğan con motivo del Dia Nacional de Turquia:

MENSAJE DE SU EXCELENCIA RECEP TAYYİP ERDOGAN, PRESIDENTE DE LA REPUBLICA DE TURQUİA,

“Hoy es el 92° aniversario de la fundación de la República de Turquía, que declaramos después de nuestra victoriosa Guerra de la Liberación Nacional, la última lucha por nuestra libertad y futuro.

Me gustaría felicitar el Día de la República de todos nuestros ciudadanos que viven en las 81 provincias de Turquía y en todo el mundo.

Como nación, compartimos los mismos sentimientos de emoción de este 92° aniversario de la República de Turquía declarado el 29 de octubre de 1923.

La República de Turquía de 92 años de historia, ha sido testigo de cómo nuestra nación ha sido capaz de levantarse otra vez en las condiciones más difíciles. Esto nos da esperanza para el futuro, y nosotros debemos prestar atención a sus lecciones en cada paso que damos.

Continuamos nuestra lucha para elevar nuestra joven República que nació sobre las ruinas de un Imperio mundial de 600 años para llegar a estar “por encima del nivel de la civilización contemporánea,” un objetivo que declaró tan elocuentemente nuestro amado Atatürk, con la emoción, la convicción y el entusiasmo de los primeros días de la fundación.

Hoy en día la República de Turquía, es una fuente de esperanza no sólo para sus propios ciudadanos, sino también para todas las víctimas, los oprimidos, los parientes y las comunidades hermanas en nuestra región y en todo el mundo.

Detrás de los ataques a nuestra unidad, solidaridad y fraternidad, se esconde un profundo resentimiento de las realidades alcanzadas por nuestra República.

Tal como en circunstancias muy difíciles coronamos nuestra Guerra de Liberación iniciada en 1919, con la declaración de un nuevo Estado, esperemos que dejemos detrás los desafíos que enfrentamos hoy en día por alcanzar nuestros objetivos de 2023.

Es nuestro deber común de proteger la República, estructura común de nuestra nación y de luchar por el futuro de nuestro país, la nación, haciendo los sacrificios cuando sea necesario.

Cada uno de los 78 millones de nuestros ciudadanos es un hijo e hija de este país y de esta República, tienen los mismos derechos y comparten una historia y un futuro común, quienes se unen en tiempos de pena y alegría.

Cualquier intento de discriminar a los miembros de nuestra nación por sus raíces, sus creencias, sus culturas, sus ideologías, sus opiniones o vestimentas, traiciona el espíritu y la esencia de la República.

En los últimos años, hemos actuado juntos para elaborar una era en la que el Estado y la nación estén unidos y actúen solidarios hacia los grandes objetivos, tal como era el caso hace 92 años.

En el próximo período, juntos debemos salvaguardar tanto ese legado y como el resto de las ganancias de nuestro país.

Es mi sincera convicción de que vamos a conmemorar el centenario de nuestra República habiendo logrado nuestros objetivos de 2023 y alcanzaremos la cima de nuestra unidad, solidaridad y fraternidad.

Con estos sentimientos, una vez más recuerdo con compasión y gratitud a todos nuestros veteranos y soldados caídos en combate, y sobre todo, al padre de nuestra República, Ghazi Mustafa Kemal, que nos hizo una patria, de esta tierra.

¡Feliz 29 de octubre, Día de la República!

Recep Tayyip Erdoğan, Presidente de la República de Turquía”

 Dia Nacional (324)

LES INVITO ENTONCES, A UN BRINDIS POR LA PAZ, PROSPERIDAD, DESARROLLO Y LA AMISTAD DE NUESTROS PAISES Y NUESTROS PUEBLOS. ¡VIVA CHILE, VIVA TURQUÍA!

 

 

Deja un comentario