Discurso de la Embajadora de Canadá en Chile, Excelentísima señora Patricia Fuller, Club de Golf Sport Francés,
Autoridades civiles y militares, colegas Embajadores, Directores y miembros de la Cámara Chileno-Canadiense de Comercio, Distinguidos invitados:
Buenas tardes, bonjour, good afternoon
A nombre de mi esposo George y mío, les damos la más cordial bienvenida a esta celebración del día nacional de Canadá. El primero de julio de este año se cumplirán 146 años desde la creación de Canadá como nación.
Es un día en que los canadienses, famosos por ser modestos, nos permitimos un poco de orgullo por lo que hemos logrado como país. Canadá es un país que goza de un alto nivel de desarrollo humano y tecnológico, una sociedad de impresionante diversidad, y una economía y cultura dinámica.
En este hemisferio de las Américas, Chile y Canadá se encuentran en los dos puntos más extremos. Pero a pesar de esta distancia, nos une una profunda y larga amistad, basada en los valores democráticos que compartimos y en nuestro compromiso por el desarrollo económico abierto hacia el mundo.
Es un motivo de orgullo para el gobierno de Canadá que el primer acuerdo de libre comercio comprensivo de Chile fuera con Canadá, hace 16 años. Año a año, la relación entre Canadá y Chile sigue creciendo para beneficio de ambos países y de ambos pueblos.
Este año tuvimos el honor de recibir en Canadá a Su Excelencia al Presidente Sebastián Piñera, junto con una comitiva de parlamentarios, alcaldes, empresarios y altos funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores. Algunos miembros de esa comitiva nos acompañan hoy, incluyendo el Director Adjunto de Protocolo, Eduardo Cisternas, y al Director de América del Norte, Embajador Gonzalo Mendoza, a quienes aprovecho de agradecer una vez más su valiosa colaboración.
Esta visita dio una serie de resultados muy importantes.
El Presidente Piñera y el Primer Ministro Harper firmaron un acuerdo marco estratégico renovado. Este acuerdo pone énfasis en la colaboración en áreas prioritarias para ambos países. Tres de estas áreas comprenden:
Además, el Presidente Piñera anunció en Canadá que Chile estará enviando a nuestro país en septiembre de este año a un primer grupo de escolares de liceos, los Pingüinos sin Fronteras, para un semestre de estudio.
Esta visita presidencial fue el punto culminante de un año de muchos avances en nuestra amistad con Chile. Entre las múltiples visitas y proyectos, quisiera destacar cuatro hitos únicos de este último año, a saber:
· La entrada de Canadá en octubre pasado a la Alianza del Pacífico como primer país observador de afuera de la región en este proyecto, muy alentador de integración económica.
· La inauguración de ALMA en marzo, con la participación de Canadá y del astronauta canadiense Chris Hadfield, quien participó desde la Estación Espacial Internacional.
· La venida de doce jóvenes oficiales de la armada canadiense a entrenar en buques chilenos, en el primer año del nuevo programa REGULUS, que continuará hasta 2018.
· Un ejercicio de simulación de emergencia de un día entero en conjunto con otras embajadas para asegurar que estemos preparados en caso de desastres naturales.
Por estos avances y por los muchos otros intercambios, misiones comerciales y proyectos a lo largo del año, quisiera agradecer a todos ustedes que han colaborado conmigo y con la Embajada.
Agradezco también a mi propio y maravilloso equipo en la Embajada de Canadá, por todos los esfuerzos del año. En particular, quiero tomar la oportunidad para agradecer a la Consejera de inmigración, Romana Hur, quien nos deja en agosto, después de haber completado su misión en Chile. La gestión de Romana ha permitido que la oficina en Santiago tenga uno de los tiempos de procesamiento más rápidos del mundo.
Ahora es el momento de agradecer de manera muy especial a nuestro socio y auspiciador en este evento, la Cámara Chileno Canadiense de Comercio. El señor David Baril asumió la Presidencia de la Cámara en marzo, y deseo aprovechar esta ocasión para reiterar mi agradecimiento por el liderazgo de su distinguido predecesor, Juan Antonio Guzmán.
Gracias David. Ahora les invito a disfrutar, y en particular les invito a visitar la cabaña de azúcar, que representa una tradición canadiense de la primavera, cuando la savia de los árboles de arce comienza a fluir, y es vertida en la nieve para disfrutarla enrollada en un palito: jarabe de arce, en su forma más pura.
Tenemos algunas otras especialidades canadienses para que ustedes las prueben, y agradezco al Club Sport Francés por ayudarnos en esto. También agradezco al comité organizador por todo su trabajo para preparar este evento. Finalmente, agradezco a todos ustedes que nos acompañan hoy en esta celebración.
Je vous remercie pour votre présence ici aujourd’hui.
Thank you for being with us here today.
Los invito a hacer un brindis: ¡Por el cumpleaños de Canadá, y por nuestra gran amistad con Chile!
Santiago de Chile 27 de junio de 2013. Club de Golf Sport Francés – Vitacura.