Alemania a 23 años de su reunificación
Categoría: Embajadas

Unidad-Alemana-185

Discurso del Embajador Hans-Henning Blomeyer-Bartenstein

en la recepción en la Embajada de Alemania

en Santiago de Chile

con motivo del 3 de Octubre de 2013

 

Excelencias,

Señor Ministro de Economía,

señoras y señores,

Estimados compatriotas alemanes,

queridos amigos,

 

les doy mi cordial bienvenida en la Embajada de Alemania para celebrar el Día de la Unidad Alemana! Me alegro que mi invitación haya tenido tan amplia convocatoria para celebrar juntos este feliz día para nuestro país.

 

Hoy se cumplen 23 años desde que Alemania recuperara su unidad como Estado. Muchos de nosotros aún guardamos en nuestro recuerdo personal las emocionantes imágenes de la caída del muro de Berlín el 9 de noviembre de 1989 y de aquella gran fiesta frente al Reichstag en la noche del 2 al 3 de octubre de 1990. Cuando aquel día, a medianoche se entonó el himno nacional alemán con las palabras

 

                 ´Unidad, justicia y libertad para la patria alemana`

 

se volvió realidad, lo que el poeta de aquellas estrofas ya había anhelado para su atomizado país en tiempos muy diferentes, en 1841. La fuerza de la libertad finalmente se impuso por sobre la dictadura y la opresión.

 

Por fin se habían superado el muro y el alambre de púas, la inhumana división de nuestro país. El país volvió a ser uno solo tras haber estado dividido desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, al mismo tiempo pudiéndose extender el proceso de unificación europea a los países del Este. Lo que para los más jóvenes entre nosotros hoy día quizás pueda parecer algo natural, en realidad fue un proceso extraordinariamente feliz, que en los largos años de guerra fría para muchos ya parecía algo casi inimaginable.

 

El símbolo de todo aquello es la Puerta de Brandeburgo en el corazón de nuestra capital. Tras haber permanecido sellada durante el tiempo de la división de Alemania por su ubicación sobre la línea divisoria entre el Este y el Oeste, hoy día está abierta nuevamente y todos pueden atravesarla. (Una réplica en forma de una torta se puede apreciar aquí.)

 

A nosotros, los alemanes nos sobran motivos para sentirnos agradecidos por la unidad. Agradecidos porque, al final del infinitamente doloroso siglo XX, haya sido posible superar la división de nuestro país en paz y libertad, contando con el apoyo de nuestros socios más importantes y de muchos amigos en todo el mundo así como con la conformidad de todos nuestros vecinos.

 

Señoras y señores,

 

no olvidamos que muchos amigos en Chile también nos acompañaron con afecto. Nos une una amistad que se ha extendido por dos siglos y que está profundamente arraigada en nuestros pueblos. No pasa un solo día en que ésto no se nos haga presente a mí y a mis colaboradores. Hoy nos unen valores fundamentales como la libertad, la democracia y los derechos humanos. Como lo hemos recordado este año, éstos no son algo que se de por hecho.

 

En este último año, junto con nuestros amigos chilenos hemos podido impulsar conjuntamente numerosas iniciativas. Quisiera destacar dos ejemplos sobresalientes: Por una parte la celebración de un renovado acuerdo de cooperación científica y tecnológica, un área central de nuestras relaciones. Por otra parte está la intensificación de nuestra cooperación en la minería y las materias primas que, con la inauguración formal del Foro Chileno-Alemán de Minería y Materias Primas Minerales en el mes de junio en Chile, ya ha tomado formas concretas. Con el foro que, en pocas semanas, se reunirá ya por segunda vez en Chile, hemos creado una plataforma para ampliar aún más el aporte de know-how y tecnologías alemanas para un desarrollo sustentable de este importante rubro económico en Chile.

 

Éstos son solamente dos ejemplos particularmente importantes. Sin embargo muestran dónde estamos colocando nuestro foco conjuntamente, concentrándonos en dar forma al futuro. Un futuro, en el cual Chile está avanzando en el ambicioso camino hacia el desarrollo y en el que Alemania, y Europa en general, sólo podrán subsistir en la competencia global como potencias innovadoras o, como lo expresamos a veces, como país de las ideas. Me alegro que con las „acciones para el bosque“ hoy podamos presentarles una importante idea alemana de futuro, traída a Chile por jóvenes alemanes. Les invito a comprar una de estas acciones, para apoyar así activamente los esfuerzos chileno-alemanes en el ámbito de la protección del clima.

 

Todo ello, es decir precisamente la idea de una alianza de proyección al futuro ha sido el leitmotiv de las importantes reuniones que la Canciller Federal Angela Merkel sostuvo con el Presidente Piñera a comienzos de este año. El alto grado de coincidencia que se manifestó en aquellas conversaciones ha tenido una positiva influencia en nuestras relaciones de los últimos meses, ímpetu que debiéramos seguir aprovechando. La próxima oportunidad será en dos semanas, cuando se realicen aquí en Santiago las Jornadas Económicas Alemania – Chile.

 

Señoras y señores:

 

nuestras nutridas relaciones, que se manifiestan también por la variedad de los invitados aquí presentes y de las instituciones y empresas que ellos representan, no permiten entrar en detalle acerca de todas las particulares facetas de los nexos tan amplios existentes entre Chile y Alemania. Sin embargo quisiera aprovechar esta ocasión para agradecerles públicamente a todos ustedes por vuestro compromiso y contribución que dan vida a estas relaciones. Los vínculos entre nuestros países serán tan buenos como los logremos plasmar conjuntamente! En este contexto, naturalmente me refiero con especial gratitud y cariño al aporte hecho por numerosos chilenos de ascendencia alemana en todo el país, muchos de los cuales se encuentran hoy entre nosotros.

 

Y quisiera agradecer sinceramente a todos quienes han contribuído a la celebración de este día, ya sea con ideas o materialmente como nuestros auspiciadores, con gran empeño, como lo han hecho una vez más mis colaboradores, a la prestigiosa 15a Compañía de Bomberos “Bomba Alemana“ aquí presente en toda su gloria, así como naturalmente a la simpática banda musical del Colegio Alemán de Santiago. Este es uno de los 26 colegios alemanes en el país, por los que sentimos infinito orgullo. Con ellos a  continuación  entonaremos juntos nuestros himnos nacionales.

 

Les agradezco su atención, deseando que todos pasemos una hermosa fiesta!

 

Les invito ahora a brindar por la amistad entre Chile y Alemania!

Unidad-Alemana-227

4 Comentarios

  1. Deni

    First of all, I want to quote Pam Peters. Well we live and learn, don’t we Hackneys (I replaced my name with yours) That cenommt came just after the shower photo last year at SCF. But I thought it appropriate for the situation. By the way, a great rule!And second, I’m so glad the Mayor turned me on to your website. I remember (mostly) talking to Steph last year at the Mayors house about your adventures and travels. I think what you two are doing is absolutely awesome! Your travels, the website, the pictures and your stories. ( I will buy the coffee table version when you’re done with Vol.1)Thanks again for sharing and you both look great! We’ll miss you at SCF this year, but will have a toast in your honor. Take care.Jackie from L.A.

  2. Yuuto

    Thank you so much for yet another beauitful calendar. They always make me happy each day of the month. 🙂 I will celebrate your birthday with you as mine is the 19. This is a big one that ends in zero. I plan to spend the day with my coloring book, perhaps at the beach. Celebrate all month!

  3. Matthieu

    Oh, red or green; red or green. I ask myself that often.As far as clhies go, I do tend to like green, but the red *color* is just so pretty that I order that sometimes, too.You didn’t mention the Christmas option! Or is that secret insider (native New Mexican) information? Oops.

  4. Mariana

    Hi Geninne, thank you for the gorgeous September cadanler — I agree with you on items 1, 3 and 4 – my b’day is the 22nd! I will celebrate item 2 with you but I do not live in either of those countries. Happy Birthday!!!

Deja un comentario