Discurso del Embajador de Indonesia en Chile, Excmo. Mohammad Anshor, pronunciado en el Club Manquehue de Vitacura, Santiago, Chile.
Buenas noches,
Es un placer para extender mi profunda apreciación y gratitud a todos ustedes por la presencia en nuestra recepción en la ocasión del (séptimo cuarto) aniversario del día de la independencia de la republica de Indonesia que cayó en el (diez-y-siete) de agosto de este año.
Como todos los países del mundo, la celebración del día nacional es el momento para reflejar la existencia como un país y proyectar el papel necesario como miembro de la comunidad internacional para enfrentar los desafíos que cambian constantemente.
Para la nación de Indonesia, este momento también es para fortalecer la unión entre la gente de Indonesia con sus diversidades en todos sus aspectos.
Excelencias, distinguidos invitados, señoras y señores,
Nuestros fundadores, como es indicado en nuestra constitución, dieron el mandato al Gobierno de Indonesia, además de prosperar y brindar justicia para la gente, para que desempeñe un papel en la realización del orden mundial, la paz y la prosperidad compartida.
Durante (setenta-y-cuatro) años como país, Indonesia ha demostrado al mundo que es un país que no solamente se preocupa de su gente, pero también demostró su papel como miembro de la comunidad internacional responsable.
Indonesia se ha desarrollado como un país con una perspectiva global abierta, jugar un papel en crear la paz, promoviendo la cooperación, y no a la confrontación. Indonesia también enfatiza la importancia de respetar los principios y leyes internacionales.
En estos días, Indonesia se ha convertido en un país con una economía moderna y abierta, apoyado en ejecuciones y prácticas democráticas cada vez más sólidas, y una fuerza constructiva a nivel regional y global.
Excelencias, distinguidos invitados, señoras y señores,
Como miembro del G-20 (G veinte) y varias organizaciones internacionales en la región como el APEC, Indonesia tiene el compromiso para proporcionar soluciones a varios problemas mundiales en el campo de seguridad y en el desarrollo de varios marcos de cooperación global.
Para cumplir con el mandato de la constitución en el campo de seguridad global, Indonesia juega un papel responsable como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
Excelencias, distinguidos invitados, señoras y señores,
Estamos felices con las relaciones entre Indonesia y Chile en la actualidad. Chile es un verdadero amigo y socio confiable en esta región.
Las relaciones bilaterales entre Indonesia y Chile empezaron con la apertura de relaciones consulares en el año (mil novecientos sesenta-y-cuatro) y, oficialmente, una relación diplomática desde el septiembre de (mil novecientos sesenta-y-cinco).
La relación entre Indonesia y Chile se solidifica más porque nosotros compartimos los mismos valores en cuanto a la democracia, derechos humanos, y libertad fundamental. Ambos países tienen similitudes que dieron énfasis al multilateralismo y el comercio libre.
La cooperación y asociación bilateral entre los dos países continúa profundizándose y expandiéndose, ambos países están trabajando juntos en varios temas globales de preocupación e interés mutua como en la lucha contra los daños del cambio climático y otras iniciativas globales.
Excelencias, distinguidos invitados, señoras y señores,
En relación con la economía, las relaciones bilaterales de Indonesia y Chile ha entrado a una nueva etapa a medida que entró en vigor el Acuerdo de Asociación Económica Integral entre Indonesia y Chile desde el (diez) de agosto de (dos-mil diez-y-nueve).
El acuerdo ha posibilitado la exención de tarifas para más o menos (ocho mil) productos de Indonesia a Chile y viceversa. Con la promulgación del acuerdo, se proyecta que el comercio entre Indonesia y Chile incrementara el doble comparado a los (doscientos setenta-y-cuatro) millones de dólares americanos en el (dos-mil diez-y-ocho) durante los (dos) y (tres) años siguientes.
A través del acuerdo, Chile es el primer país de América Latina que tiene un acuerdo comercial con Indonesia. Indonesia también tiene el interés para aumentar su compromiso con la Alianza del Pacifico.
Excelencias, distinguidos invitados, señoras y señores,
Hasta hoy día, no se puede negar que la distancia geográfica entre ambos países es un desafío para intensificar nuestras relaciones y cooperaciones bilaterales. De igual manera, estoy feliz porque los dos países tienen el fuerte compromiso para aumentar el entendimiento mutuo entre las personas y ambos países están trabajando para promover la cooperación interregional. Facilitando el contacto entre persona a persona es una clave para ese propósito.
Ambos han tomado medidas para remover los requisitos de las visas y facilitaron visitas de corto plazo para ciudadanos de ambos países. Continuamos trabajando en traer más cerca a ambos ciudadanos facilitando las interacciones entre las partes interesadas en ambos países.
Estamos felices de saber que muchos chilenos están muy interesados en participar en este esfuerzo conjunto. Muchos de ellos han participado en las becas de programas culturales para promover entendimiento intercultural entre los dos países.
En el campo de la educación, ha habido un aumento substancial en la suma de chilenos participando en los programas de becas, en ambos magistrados y programas sin título, ofrecido por el Gobierno de Indonesia. Nos sentimos honrados ya que desde el (dos-mil-diez) hemos recibido (quince) chilenos a través del programa Darmasiswa para estudiar nuestro lenguaje, cultura, arte, y gastronomía en las mejores universidades de Indonesia.
En el campo cultural, la Embajada de Indonesia ha participado en varios eventos de arte y cultura a nivel nacional e internacional en Chile. Estamos orgullosos ser parte de los eventos como la BAFOCHI (Ballet Folklore Chile), Fiesta de las Naciones, y Cineterror de Valdivia en la cual pudimos promover entendimiento mutuo a través de bailes y músicas tradicionales, folklore, comida, y películas.
En materia de defensa, la Embajada también promueve contactos y cooperaciones entre las instituciones de defensa, por ejemplo, el Simposio de la Defensa Marina; visita de voluntad de parte del barco de entrenamiento de la marina de Chile “Esmeralda” a Bali; y la participación en “Komodo Exercise” en el marco Multilateral Naval Exercise en Indonesia.
Viendo el progreso que tenemos, tengo la confianza que nuestras relaciones bilaterales continuara en consolidarse y diversificarse mejor en los próximos años para el beneficio mutuo de los pueblos de nuestros dos países.
Como Embajador de Indonesia, yo tengo el compromiso para siempre fortalecer nuestras relaciones y cooperaciones bilaterales. Yo quiero ampliar la cooperación en campos de interés común como en el campo marítimo, energía sostenible, y reducción de riesgo de desastres.
Finalmente, quiero invitarlos a levantar las copas para el mejoramiento de la amistad entre Indonesia y Chile.
Como dice el refrán…
Amigos y vinos… especialmente vinos chilenos…, cuanto más viejos, mejores!
¡Viva Chile, Viva Indonesia!
Muchas Gracias
Ver Fotografias: https://drive.google.com/drive/folders/1-CCf7q9_4vadqdvf2VtsUEs96sMzO5yQ
.
.
.