Estados Unidos de América, Celebrando 237 años !!! “Chile podrá acceder a USA sin Visa”
Categoría:

  

 Excmo. Sr. Alejandro Wolff, Embajador de los Estados Unidos de América en Chile.

Nuestra celebración del 4 de julio que marca el aniversario N°237 de nuestra independencia,  este aniversario nos ofrece la oportunidad de reflexionar sobre nuestras libertades, algunas de ellas obtenidas con mucho esfuerzo,  y agradecer los derechos humanitarios que disfrutamos, mientras otros en el mundo todavía no se animan.

Estados Unidos y Chile somos socios cercanos en la defensa de los valores universales de la libertad, los derechos humanos,  la paz, el desarrollo internacional.

 

Nuestra estrecha relación se hizo aún más evidente el mes pasado durante la reunión de los  Presidentes Obama y Piñera. El Presidente Obama dijo en esa ocasión y lo voy a citar: Chile ha logrado una impresionante trayectoria de crecimiento durante varias décadas, su progreso en términos de fortalecer su economía, reducir la pobreza, establecer una base sólida de producción y crecimiento interno. y un sólido sector de exportación,  son todos muestras de los talentos de los chilenos y también de respeto de Chile por la democracia, los derechos humanos y la economía de mercado; y como consecuencia Chile se ha convertido en un líder en el hemisferio sino que también en un líder a nivel mundial, felicitaciones”.

Probablemente lo más mencionado del reciente viaje del presidente Piñera a Washington, sea la nominación de Chile al Programa de Desarrollo, un Programa de  Exención de Visas,  aunque el ingreso de Chile aún no está finalizado, creemos que la participación en el programa de exención de visas facilitara  el flujo de personas entre nuestros países y aumentara el turismo y los beneficio económicos en ambas direcciones.

 La cooperación entre nuestros países es tan variada, como lo es la geografía de este magnífico país. Desde la minería en Antofagasta a la exploración científica, la astronomía en el norte grande o utilizando la expertise estadounidense para descubrir recursos no convencionales de gas en Magallanes, la cooperación con las distintas ramas de las FFAA chilenas a lo largo del país.

Los aportes de EEUU al Telescopio Alma, el proyecto  del telescopio más importante del mundo, equivale a US 500 millones de dólares y se trata del mayor aporte de capital de la Fundación Nacional para la Ciencia de los Estados Unidos, en una única instalación científica en todo el mundo. El año pasado iniciaron la construcción del telescopio Gigante de Magallanes y mirando hacia el futuro, Estados Unidos tiene proyectado invertir en otros telescopios de próxima  generación, como el LDCD por su nombre en inglés y el telescopio Atacama Service, “AS” por su sigla en inglés también,  ambos para investigar las profundidades del universo desde aquí en Chile. A nivel nacional promovemos el intercambio educacional  entre nuestros países a través del programa llamado “One Hundreand Strong” queremos que nuestros estudiantes chilenos y estadounidenses tengan la oportunidad de estudiar y de viajar al extranjero y de disfrutar los beneficios a largo plazo de los programas de intercambio educacional.

 

A lo largo de los años nuestros esfuerzos de colaboración han sido muchos, el año pasado Estados Unidos y Chile celebramos 200 años de relaciones diplomáticas y ahora a medida de instalarnos al 3° siglo de lazos diplomáticos nuestros países continúan comprometidos con esta dinámica, sólida y estrecha relación bilateral, yo como Embajador en este país durante los últimos 3 años, he tenido la gran fortuna de haber podido ser partícipe de dos de esos siglos de relaciones bilaterales, claro el fin del segundo  y principio del tercero,  mucho de ustedes saben, son casi 3 años de nuestra estadía en Chile, para mi es la segunda vez en este maravilloso país, 6 años de mi vida profesional y para Alejandra 3° vez en Chile, once años de su vida entonces   es un lugar que tiene un espacio muy especial en nuestro corazón, yo pienso que  hemos tenido un gran éxito en promover esta excelente relación bilateral, entonces yo sé que  dejo en las manos de mi sucesor una relación que es única en el mundo y que  pueden seguir creciendo, estamos  entrando en una época como siempre acá en Chile interesantísima y hemos visto este fin de semana otro gran acto de esfuerzo conjunto del país. Un acto cívico que me hizo recordar una vez más, cuan especial son estas libertades que compartimos entre Estados Unidos y Chile, el poder convocar, en este caso  3 millones de ciudadanos que no están obligados a votar y cumplir con su responsabilidad cívica que demuestra esta situación el país con un sistema vibrante, solido, con un gran, gran futuro.

 

 

 

Y quisiera sin terminar agradecer a Alejandra porque sin ella no hubiera podido tener éxito personal y profesional,

hemos compartido bastantes años, no lo voy a decir, en la carrera diplomática y nos toca una nueva experiencia ahora en Washington.

Quisiera dar mis sinceros agradecimientos a las empresas que han colaborado con nosotros a través de los años y hoy mismo para realizar este evento. Y también a todo el equipo nuestro de la embajada, chilenos, estadounidenses, con los cuales  he tenido el honor de trabajar durante estos tres años. Es un equipo fabuloso, ustedes los conocen  mejor que yo, porque todos los gran  éxitos que hemos logrado son gracias a ellos, las oportunidades que  se avanzan para el próximo siglo de relaciones y les pido por favor a que me acompañen en un brindis  por este nuevo día de la independencia de mi país y también un Viva para Chile y para Estados Unidos de América.

Compartir archivo: http://www.nuevadiplomacia.cl/?p=2536  Copy/Paste

 

Versión en Youtube:

http://www.youtube.com/watch?v=aaJpT0BfVSI&feature=youtube_gdata

 

Deja un comentario